Fase 0 de la desescalada: ¿Qué establecimientos pueden abrir el 4 de mayo?
Las peluquerías podrán abrir con cita previa para cada cliente
La Fase 0 de la desescalada está generando muchas dudas en la población, básicamente porque es mucha información a tener en cuenta sobre las medidas que se han de aplicar en los diferentes sectores. Te contamos qué establecimientos pueden abrir el 4 de mayo para que tengas claro en dónde puedes pedir cita, algo imprescindible en esta primera fase.
La cita previa debe ser para la atención individual de clientes, tanto en peluquerías como en cualquier otro local que haya estado cerrado desde el 14 de marzo que se decretó el estado de alarma y que cuente con autorización para abrir sus puertas nuevamente el 4 de mayo.
¿Qué establecimientos pueden abrir el 4 de mayo?
En principio van a ser muy pocos los establecimientos que puedan abrir para atender a sus clientes el lunes 4 de mayo, ya que será el día 11, con el comienzo de la Fase 1 cuando puedan hacerlo la mayoría. En principio abrirán únicamente aquellos que puedan dar una cita individual para un servicio concreto, como por ejemplo la peluquería o un restaurante en el que poder recoger la comida en el local para llevártela a casa.
Hasta ahora estaba permitido pedir comida a domicilio para que te la llevaran pero no podías pasarte tú por el local a buscarla, pero a partir del 4 de mayo sí será posible. Es importante saber que puedes recoger la comida previamente pedida por teléfono, no puedes ir a pedir directamente al local ni tampoco consumir nada mientras esperas a que esté lista.
Más allá de esos pocos locales, habrá que esperar al 11 de mayo para poder ver abiertos todos los negocios del comercio minorista, en los que las personas mayores tendrán un horario preferente y no será necesario pedir cita para ir a los locales, aunque sí recomendable en el caso de peluquerías y similares para evitar aglomeraciones.
El día 4 de mayo, aunque no son locales ni establecimientos, comenzarán también a entrenar los deportistas de ligas profesionales y entrenamientos individuales, por ejemplo tenistas, atletas, etc. En todo caso se deben seguir las más estrictas normas de seguridad.
Lo último en Sociedad
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final