La explosiva borrasca que dejará diluvios en estas zonas de España
En pleno mes de abril dejaremos la primavera aparcada para volver al invierno de la mano de diluvios, vientos, frío y nieve que llegarán con una borrasca explosiva.
La borrasca Celia ya está en España: así nos afectará
Cómo se forma la lluvia: proceso y características
Atención: El pastizal que pagarás si no limpias el coche tras la calima
En pleno mes de abril dejaremos la primavera aparcada para volver al invierno de la mano de diluvios, vientos, frío y nieve que llegarán con una borrasca explosiva. La primavera es una época de gran inestabilidad, podemos pasar del sol a la lluvia o del calor al frío en un solo día. La entrada al mes de abril nos supondrá un cambio radical de tiempo, después de una cadena de borrascas gemelas, llega un nuevo temporal que dejará diluvios en estas zonas de España, si vives en ellas toca tener el paraguas cerca.
Estas zonas de España corren el riesgo de diluvios con la llegada de esta borrasca explosiva
28/03 12:01 #AEMET #FMA nivel naranja por costeros y/o viento para hoy en Andalucía . Imagen en vigor a las 12:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/KhjrFjyBef
— AEMET (@AEMET_Esp) March 28, 2022
La lluvia que ha estado presente estos días volverá con mucha fuerza a medida que pasen las horas. Se pasará de una llovizna a un temporal que traerá de nuevo el invierno en algunas comunidades autónomas. No guardes el abrigo, es pronto para dejarlo en el armario, el tiempo cambiante propio de esta estación, será el más inestable de los últimos años.
El martes y miércoles las precipitaciones serán generalizadas, en toda la península y las Baleares existe la posibilidad de que llueva. Especialmente al oeste de Andalucía estas precipitaciones pueden ser más fuertes, con lo cual, tocará preparar el paraguas, pero también las medidas de seguridad que evitarán que esta esperada agua suponga un riesgo para la salud.
Balance de los temporales de marzo de 2022 en la Comunitat Valenciana. Hasta el día 27, marzo de 2022 es el más húmedo desde al menos 1950, superando a 2015 y 2020 que son el segundo y tercero de la serie. pic.twitter.com/wqpBzTTpzm
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) March 28, 2022
A partir de ese día llegan los vientos y el frío que serán los protagonistas de un fin de semana invernal. En zonas altas como los Pirineos se pueden registrar precipitaciones abundantes en forma de nieve. El domingo la caída de las temperaturas puede ser en picado en algunas zonas de España, dejando atrás los días de bonanza que hemos vivido, las temperaturas serán especialmente bajas para la época del año.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
Últimas noticias
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
Las condiciones de Kiko Matamoros ante un posible regreso a Mediaset
-
Las mejores tiendas de lujo de Madrid que no conocías
-
Lo puedes hacer en casa: el increíble truco de los hoteles para lavar las almohadas y que siempre parezcan nuevas
-
Flick explota contra la selección española