La explosiva borrasca que dejará diluvios en estas zonas de España
En pleno mes de abril dejaremos la primavera aparcada para volver al invierno de la mano de diluvios, vientos, frío y nieve que llegarán con una borrasca explosiva.
La borrasca Celia ya está en España: así nos afectará
Cómo se forma la lluvia: proceso y características
Atención: El pastizal que pagarás si no limpias el coche tras la calima
En pleno mes de abril dejaremos la primavera aparcada para volver al invierno de la mano de diluvios, vientos, frío y nieve que llegarán con una borrasca explosiva. La primavera es una época de gran inestabilidad, podemos pasar del sol a la lluvia o del calor al frío en un solo día. La entrada al mes de abril nos supondrá un cambio radical de tiempo, después de una cadena de borrascas gemelas, llega un nuevo temporal que dejará diluvios en estas zonas de España, si vives en ellas toca tener el paraguas cerca.
Estas zonas de España corren el riesgo de diluvios con la llegada de esta borrasca explosiva
28/03 12:01 #AEMET #FMA nivel naranja por costeros y/o viento para hoy en Andalucía . Imagen en vigor a las 12:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/KhjrFjyBef
— AEMET (@AEMET_Esp) March 28, 2022
La lluvia que ha estado presente estos días volverá con mucha fuerza a medida que pasen las horas. Se pasará de una llovizna a un temporal que traerá de nuevo el invierno en algunas comunidades autónomas. No guardes el abrigo, es pronto para dejarlo en el armario, el tiempo cambiante propio de esta estación, será el más inestable de los últimos años.
El martes y miércoles las precipitaciones serán generalizadas, en toda la península y las Baleares existe la posibilidad de que llueva. Especialmente al oeste de Andalucía estas precipitaciones pueden ser más fuertes, con lo cual, tocará preparar el paraguas, pero también las medidas de seguridad que evitarán que esta esperada agua suponga un riesgo para la salud.
Balance de los temporales de marzo de 2022 en la Comunitat Valenciana. Hasta el día 27, marzo de 2022 es el más húmedo desde al menos 1950, superando a 2015 y 2020 que son el segundo y tercero de la serie. pic.twitter.com/wqpBzTTpzm
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) March 28, 2022
A partir de ese día llegan los vientos y el frío que serán los protagonistas de un fin de semana invernal. En zonas altas como los Pirineos se pueden registrar precipitaciones abundantes en forma de nieve. El domingo la caída de las temperaturas puede ser en picado en algunas zonas de España, dejando atrás los días de bonanza que hemos vivido, las temperaturas serán especialmente bajas para la época del año.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro corres si te pican
-
Intoxicación alimentaria en Murcia: más de 100 personas afectadas por salmonela con vómitos y diarreas
-
Iker Jiménez estalla y dice lo que muchos piensan sobre los incendios en España: «Ya ocurrió esto en…»
-
La pregunta de la Reina Letizia sobre los torreznos que dejó sin palabras a la influencer Pau Feel
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: llega una fuerte Dana y lo que nos trae es tremendo
Últimas noticias
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11