La explosiva borrasca que dejará diluvios en estas zonas de España
En pleno mes de abril dejaremos la primavera aparcada para volver al invierno de la mano de diluvios, vientos, frío y nieve que llegarán con una borrasca explosiva.
La borrasca Celia ya está en España: así nos afectará
Cómo se forma la lluvia: proceso y características
Atención: El pastizal que pagarás si no limpias el coche tras la calima
En pleno mes de abril dejaremos la primavera aparcada para volver al invierno de la mano de diluvios, vientos, frío y nieve que llegarán con una borrasca explosiva. La primavera es una época de gran inestabilidad, podemos pasar del sol a la lluvia o del calor al frío en un solo día. La entrada al mes de abril nos supondrá un cambio radical de tiempo, después de una cadena de borrascas gemelas, llega un nuevo temporal que dejará diluvios en estas zonas de España, si vives en ellas toca tener el paraguas cerca.
Estas zonas de España corren el riesgo de diluvios con la llegada de esta borrasca explosiva
28/03 12:01 #AEMET #FMA nivel naranja por costeros y/o viento para hoy en Andalucía . Imagen en vigor a las 12:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/KhjrFjyBef
— AEMET (@AEMET_Esp) March 28, 2022
La lluvia que ha estado presente estos días volverá con mucha fuerza a medida que pasen las horas. Se pasará de una llovizna a un temporal que traerá de nuevo el invierno en algunas comunidades autónomas. No guardes el abrigo, es pronto para dejarlo en el armario, el tiempo cambiante propio de esta estación, será el más inestable de los últimos años.
El martes y miércoles las precipitaciones serán generalizadas, en toda la península y las Baleares existe la posibilidad de que llueva. Especialmente al oeste de Andalucía estas precipitaciones pueden ser más fuertes, con lo cual, tocará preparar el paraguas, pero también las medidas de seguridad que evitarán que esta esperada agua suponga un riesgo para la salud.
Balance de los temporales de marzo de 2022 en la Comunitat Valenciana. Hasta el día 27, marzo de 2022 es el más húmedo desde al menos 1950, superando a 2015 y 2020 que son el segundo y tercero de la serie. pic.twitter.com/wqpBzTTpzm
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) March 28, 2022
A partir de ese día llegan los vientos y el frío que serán los protagonistas de un fin de semana invernal. En zonas altas como los Pirineos se pueden registrar precipitaciones abundantes en forma de nieve. El domingo la caída de las temperaturas puede ser en picado en algunas zonas de España, dejando atrás los días de bonanza que hemos vivido, las temperaturas serán especialmente bajas para la época del año.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
Últimas noticias
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025