Un experto en Minas dice que el túnel vertical para acceder a Julen «tiene más posibilidades»
El delegado del Colegio de Minas en Málaga, Juan López Escobar, ha asegurado que el túnel vertical paralelo al pozo de más de 100 metros de profundidad, en el que el pasado domingo cayó el pequeño Julen de dos años, en la localidad malagueña de Totalán, es el que "parece que tiene más posibilidades", tras dificultades surgidas en la galería horizontal; apuntando que una actuación así en condiciones normales llevaría días.
Los profesionales que participan en las soluciones técnicas del rescate, cuyo diseño coordina el Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas, plantearon dos galerías o túneles para acceder al pozo. Uno horizontal con una inclinación de 15 grados, cuyas labores comenzaron este pasado miércoles, aunque han surgido «dificultades por deslizamientos del terreno», ha confirmado este experto.
Asimismo, paralelamente, se ha trabajado en un túnel vertical para el que, según ha dicho este experto, esta noche se han estado haciendo «30 metros de desmonte» para la plataforma desde la que se tunelará para que «la maquina perforadora entre 50 metros de profundidad». «Se está haciendo un acercamiento ya», ha apuntado, indicando en los últimos metros «es donde actúa la patrulla minera, que por medios manuales se acerca al niño y facilita su rescate».
Aunque ha señalado en declaraciones a los periodistas que «hablar de tiempos es una temeridad», ha apuntado que «una actuación de éstas en condiciones normales menos de dos, tres o cuatro días es imposible en la situación que estamos». «Dos, tres días es difícil adelantarlo», ha apostillado.
López Escobar ha insistido en que «lo importante es llegar al sitio, ya sea por el horizontal o vertical» y ha manifestado que «todos deseamos que sea rápido por la salud del niño», aunque ha reconocido la dificultad de las tareas que se están desarrollando.
De hecho, ha dicho que este tipo de trabajo si no se tratara de una emergencia tardaría «posiblemente más de un mes», ya que se harían sondeos para analizar las capas, estudiar el terreno. «Aquí lo que se está haciendo es trabajar con la máxima urgencia», ha dicho el experto, apuntando que no es improvisación «si no es emergencia, hay que hacer una urgente actuación».
Lo último en Sociedad
-
Peligro inminente en esta zona de España: la AEMET alerta de una DANA que puede arrasar con todo
-
Alerta inminente de la AEMET: tormentas estremecedoras y nevadas históricas en estas zonas de España
-
El tren de borrascas sólo fue un adelanto: aviso urgente de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir en España
-
España se prepara para un cambio de patrón en el clima: los efectos del bloqueo centroeuropeo
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 3 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
El insulto de Raphinha a los árbitros que no se vio en el Barça-Alavés: «¡Sois todos cagones!»
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Todos los invitados de la semana
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo | Última hora de la Audiencia Nacional
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Entradas para el Atlético de Madrid – Getafe de Copa del Rey: cómo comprarlas y cuánto cuestan