Exitazo del congreso de la Fundación ‘Lo Que De Verdad Importa’: más de 40.000 conexiones y mil momentos emotivos
En respuesta a la nueva realidad, este año la gira de la Fundación Lo Que De Verdad Importa se ha retransmitido online y de forma gratuita, para que centros educativos, jóvenes y familias pudieran seguirlo desde cualquier parte del mundo. Granada, Sevilla, Málaga, Asturias, Bilbao, Valencia, Lisboa, Oporto, Ecuador… han sido los rincones a los que han llegado historias cercanas, conmovedoras e inspiradoras. Además, han llegado a Madrid con una novedad: el Congreso tuvo un pequeño aforo presencial donde, por supuesto, se cumplieron con todas las medidas de seguridad de lucha con la Covid-19.
En las conferencias, se tomaron en cuenta valores como la superación, el esfuerzo, la solidaridad o el optimismo, que han llenado los corazones de miles de personas a través de testimonios de figuras de referencia como los protagonistas como Lola Fernández Ochoa, Davide Morana o Albeiro Vargas, entre otros.
En primer lugar, Fernández Ochoa dedicó su charla a hablar de su familia, la relación entre todo el clan, cómo se apoyan, así como la relación de todos con el deporte de alto rendimiento. La protagonista dedicó su juventud al esquí de alta competición, un deporte que compartió –como todos conocemos– en compañía de su tribu de hermanos, los Fernández Ochoa. Lola es un claro ejemplo de cómo las caídas, las victorias, las penas y las alegrías siempre saben mejor cuando tienes a los tuyos cerca.
Por su parte, Albeiro Vargas Romero, más conocido como el Ángel de Colombia, un ángel de carne y hueso que ha dedicado y entregado su vida, a ayudar a los adultos mayores más vulnerables de la zona Norte de Bucaramanga. Una historia que ha sido objetivo de documentales y que ha robado el corazón a todo el mundo con su gran labor de cuidados a los mayores con el fin de combatir la soledad de los mismos y alimentarles.
Davide Morana también posee una preciosa historia de superación que todos debemos mirar con optimismo. A los 24 años una bacteria le cambió la vida. Razón por la que perdió las cuatro extremidades y le llenó el cuerpo de cicatrices; sin embargo, todo aquello no le debilitó ni le hizo cambiar su forma de ver y valorar la vida. Eso y mucho más compartió con un auditorio que en algunas ocasiones, si mirabas a los lados, tenía que reprimir la emoción tras estimular la empatía de todos los presentes.
Este pasado viernes, que es el momento en el que se celebró este congreso, vivió momentos muy emotivos, entre otros, por ejemplo, la sección “LQDVI EN TIEMPOS DE COVID” donde representantes del mundo social, de la empresa y la sanidad han contado en primera persona como se ha vivido la pandemia desde su perspectiva.
Además, este año, como broche final de fin de gira, desde la fundación han entregado el PREMIO ALGO + QUE UNA CANCIÓN a Pau Donés (In Memoriam) por su canción ESO QUE TÚ ME DAS. En el caso de que no pudieras ir al congreso, también se podrán disfrutar online de todas las charlas que dieron y toda la emoción que se vivió a través de este enlace que estará disponible hasta el 8 de diciembre.
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo jamás
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y debes desactivarla de manera urgente: así se quita el círculo azul
-
Parece inofensivo, pero este mamífero es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito