Estas pesetas te pueden hacer ganar 250.000 euros: comprueba aqui si las tienes
Mira en tu monedero: así son las monedas de 1 y 2 euros que circulan en España y son falsas
La moneda española que te hará millonario: búscala ahora mismo en casa
El dinero que te dan por cambiar tus monedas de 25 pesetas
El 30 de junio de 2021 fue el último día para canjear las monedas y billetes en pesetas por euros. El Banco de España calcula que se quedaron sin cambiar el equivalente a 1.575 millones de euros: 782 millones corresponden a pesetas y 793 millones a billetes. Por lo tanto, son muchos los españoles que guardan pesetas en casa como recuerdo y, si tú eres uno de ellos, ahora es el momento de que las revises porque algunas podrían hacerte ganar hasta 250.000 euros.
Las pesetas más valiosas
Las monedas de peseta que más valen actualmente son las siguientes:
- 100 pesetas de 1870: ocupa el primer puesto en el ranking, ya que si está en buen estado de conservación, sin ningún desperfecto, puede valer hasta 250.000 euros en una subasta. Únicamente hay 12 ejemplares en España: seis están en la Fábrica de Moneda y Timbre de España (FNMT), mientras que la otra mitad se encuentra en manos privadas. La moneda proviene de la I República y tiene un gran valor histórico.
- 5 pesetas de 1949: en el mercado de colección, esta moneda alcanza los 20.000 euros. Es muy fácil de identificar porque en el anverso aparece el rostro de Francisco Franco y en el reverso el escudo del águila. La razón de que su valor sea tan alto es que es una moneda muy rara porque se acuñaron pocas unidades.
- Duro de Alfonso XIII de 1891: de esta moneda quedan muy pocos ejemplares en manos de coleccionistas, y es uno de los objetos históricos más codiciados. Si está en perfectas condiciones de conservación, puede alcanzar un precio de 20.000 euros.
- 100 pesetas de 1871: tal solo quedan 12 unidades de esta moneda, y cada una puede valer 160.000 euros en el mercado del coleccionismo. Fue acuñada durante el reinado de Amadeo I de Saboya, uno de los más cortos de la historia.
- 2,5 pesetas de 1953: esta moneda estuvo en circulación entre 1944 y 1953. A día de hoy, se conservan muy pocos ejemplares. Alcanza un valor de 17.000 euros.
Datos curiosos
La peseta se instauró como nuevo sistema monetario el 19 de octubre de 1868. En aquel entonces, tenía como título «Gobierno Provisional», ya que la situación política en España era convulsa. Sin embargo, los billetes no llegaron hasta el 1 de julio de 1874.
Se crearon billetes de 25 pesetas, 50 pesetas, 100 pesetas, 500 pesetas y 1000 pesetas. Cabe señalar que los de 25 pesetas únicamente circularon en las entidades bancarias.
En cuanto a las monedas, los materiales que se utilizaban para fabricarlas eran el bronce, la plata y el oro.
Lo último en Sociedad
-
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España
-
Alejandra Rubio suelta la bomba y cuenta la verdad sobre la relación entre Carlo Costanzia y Mar Flores
-
La AEMET avisa: hoy llegan lluvias extremas y el nivel de peligro potencial es «elevado»
-
«El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega»: el duro aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo la próxima semana
Últimas noticias
-
Plantas olvidadas en los bosques: se comen, dan trabajo y previenen los incendios
-
Denuncian al presidente de un club de fútbol de Mallorca por pegar a una madre en un partido de cadetes
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
Castilla y León volvió a liderar a nivel nacional la generación eléctrica con sus renovables en 2024
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad: horario y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga