Estados Unidos ya no experimentará más con chimpancés
Los chimpancés se llevan usando décadas en Estados Unidos para experimentar técnicas o medicamentos que más tarde, si los resultados son óptimos, se aplican en humanos, con quienes comparten un 98 por ciento de los genes.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) ha decidido poner fin a esta práctica, que ya apenas llevaba a cabo en los últimos meses. Los 50 ejemplares que mantiene en cautiverio serán enviados al Sistema Federal de Santuarios.
En 2013 se dejaron de aprobar nuevas solicitudes de investigación que recurrieran a chimpancés y en 2014 fueron declarados en peligro por el Servicio de Peces y Vida Silvestre.
«Como consecuencia de esas transformaciones en los últimos años y de la significativa caída de la demanda en pesquisas biomédicas, está claro que hemos alcanzado un punto de inflexión», ha afirmado Francis Collins, director del NIH.
Lo último en Sociedad
-
Alberto Chicote habla claro y dice lo que todos piensan sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz
-
Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años: «Era el corazón del grupo»
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre
Últimas noticias
-
Drenthe sufre un derrame cerebral y se encuentra hospitalizado en Bélgica
-
Cómo se escribe nubes o nuves
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
Cómo se escribe notorios o notoríos
-
Horario de F1 hoy del GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo