Estados Unidos ya no experimentará más con chimpancés
Los chimpancés se llevan usando décadas en Estados Unidos para experimentar técnicas o medicamentos que más tarde, si los resultados son óptimos, se aplican en humanos, con quienes comparten un 98 por ciento de los genes.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) ha decidido poner fin a esta práctica, que ya apenas llevaba a cabo en los últimos meses. Los 50 ejemplares que mantiene en cautiverio serán enviados al Sistema Federal de Santuarios.
En 2013 se dejaron de aprobar nuevas solicitudes de investigación que recurrieran a chimpancés y en 2014 fueron declarados en peligro por el Servicio de Peces y Vida Silvestre.
«Como consecuencia de esas transformaciones en los últimos años y de la significativa caída de la demanda en pesquisas biomédicas, está claro que hemos alcanzado un punto de inflexión», ha afirmado Francis Collins, director del NIH.
Lo último en Sociedad
-
Así es la mansión de Julio Iglesias que ha comprado en Galicia: en mitad del campo y en un enclave único
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Lo hacemos en España y es clave para acabar con la crisis económica, según China
-
Jorge Rey revienta el verano y alerta de que no estamos preparados para lo que va a caer: «A partir del lunes…»
Últimas noticias
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: en vivo la final del final del Mundial de Clubes
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente