Estados Unidos ya no experimentará más con chimpancés
Los chimpancés se llevan usando décadas en Estados Unidos para experimentar técnicas o medicamentos que más tarde, si los resultados son óptimos, se aplican en humanos, con quienes comparten un 98 por ciento de los genes.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) ha decidido poner fin a esta práctica, que ya apenas llevaba a cabo en los últimos meses. Los 50 ejemplares que mantiene en cautiverio serán enviados al Sistema Federal de Santuarios.
En 2013 se dejaron de aprobar nuevas solicitudes de investigación que recurrieran a chimpancés y en 2014 fueron declarados en peligro por el Servicio de Peces y Vida Silvestre.
«Como consecuencia de esas transformaciones en los últimos años y de la significativa caída de la demanda en pesquisas biomédicas, está claro que hemos alcanzado un punto de inflexión», ha afirmado Francis Collins, director del NIH.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Últimas noticias
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada