Estados Unidos ya no experimentará más con chimpancés
Los chimpancés se llevan usando décadas en Estados Unidos para experimentar técnicas o medicamentos que más tarde, si los resultados son óptimos, se aplican en humanos, con quienes comparten un 98 por ciento de los genes.
El Instituto Nacional de Salud (NIH) ha decidido poner fin a esta práctica, que ya apenas llevaba a cabo en los últimos meses. Los 50 ejemplares que mantiene en cautiverio serán enviados al Sistema Federal de Santuarios.
En 2013 se dejaron de aprobar nuevas solicitudes de investigación que recurrieran a chimpancés y en 2014 fueron declarados en peligro por el Servicio de Peces y Vida Silvestre.
«Como consecuencia de esas transformaciones en los últimos años y de la significativa caída de la demanda en pesquisas biomédicas, está claro que hemos alcanzado un punto de inflexión», ha afirmado Francis Collins, director del NIH.
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
La insólita e indignante pelea de MMA entre dos luchadores profesionales y tres modelos Onlyfans
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge