España se derrite y a la AEMET le preocupa otra cosa: la regla del 30
Una regla que aplica la AEMET para conocer el riesgo de incendios
Serio aviso de los meteorólogos: estas son las predicciones para los meses de verano
La AEMET anuncia la fecha exacta en la que acabará esta ola de calor
El mes de abril se despidió de la misma manera que lo hizo marzo: con récords de temperaturas como hacía años que no se veían. En el caso de abril de hecho se superaron récords de máximas mensuales, al llegar incluso a los 38,8ºC, y dado que se espera también un mes de mayo bastante caluroso, la AEMET centra ahora su preocupación en algo que realmente temen y que pueden detectar gracias a la llamada regla del 30.
La AEMET y su regla del 30 ante los días de calor
La Agencia Estatal de Meteorología no sólo está preocupada por el intenso calor sufrido en los últimos días del mes de abril, sino que teme también el riesgo de incendio que puede haber a tenor de la previsión que se mostró hace unos días, en uno de sus mapas, con gran parte del país «teñido» de rojo.
🔴 Debido a las altas temperaturas, continúa el máximo nivel de alerta ante incendios forestales
⚠️ Atento a la previsión de @AEMET_Esp, que habla de riesgo extremo
Y recuerda ⤵️
⛺️ Extrema las precauciones
📲 En caso de incendio, llama al 112
ℹ️ https://t.co/zJv03rVjX6 pic.twitter.com/OYxPbcPg6U
— Ministerio del Interior (@interiorgob) April 29, 2023
Una problemática que puede ser realmente grave este año dado que tal y como señala la propia AEMET, sólo haría falta una «chispa» para ante las altas temperaturas, se produjera una tragedia forestal. La Agencia señala de hecho que se está cumpliendo la que denomina como «Regla del 30».
¿Y en qué consiste esta regla? Pues en el hecho de que se den 3 condiciones simultáneas que provocan que crezca el riesgo de incendios.
Estas tres condiciones serían:
- Temperaturas que sean más altas de 30ºC
- Rachas de viento que superen los 30 km/hora
- Humedad relativa que sea de menos del 30%.
Una situación que finalmente no se produjo como tal en abril, pero el riesgo ha existido y se mantiene por lo visto para este mes de mayo, que por el momento parece que se presenta tan seco como lo han sido marzo y abril, de modo que dicha regla se sigue teniendo en cuenta para lo que venga en las próximas semanas.
Lo último en Sociedad
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Es oficial y Roberto Brasero lo ha confirmado: el cambio inesperado que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Más allá del Mad Cool: cuatro alternativas para melómanos.
-
Planes para disfrutar con niños este fin de semana en el Parque del Retiro y alrededores en Madrid
-
El Barça: a saltarse la cola del Ayuntamiento para obtener la licencia de primera ocupación del Camp Nou
-
Los lamentables insultos del alcalde socialista de Begíjar (Jaén): «Sicario comemierda del PP…»
-
Hacienda destituye a un cargo imputado en el ‘caso Montoro’