El número de ingresos hospitalarios por enfermedades mentales en España sigue en aumento
Las estancias hospitalarias por enfermedades mentales suponen un 9,7% del total, en contraste con el apenas 2,5% de altas con este diagnóstico. Son cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Morbilidad Hospitalaria correspondiente a 2014.
La diferencia entre ingresos y salidas radica en que estas patologías requieren en la mayor parte de los casos de largos periodos de tratamiento, con una media de 18,1 días en los centros públicos y muy superior, de 45,4, en los privados.
El estudio muestra que las dolencias relacionadas con el aparato circulatorio (15,1%) y los tumores (11,6%) siguen siendo la principal causa de hospitalización en España. En el caso de las mujeres, la primera son embarazos, partos y puerperio (19,7%).
En total, el año pasado murieron 186.717 personas en los hospitales españoles, un 1,1% más que en 2013, con tumores (24,2%), problemas circulatorios (21,3%) y respiratorios (18,2) como motivos más comunes.
Temas:
- Enfermedades mentales
- INE
Lo último en Sociedad
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
-
La AEMET lanza un aviso especial por la peor ola de calor en España y avisa: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Vandalizan el mural de Lamine Yamal en Barcelona e incluyen a los 7 enanitos
-
El paro baja en 1.357 personas en julio pero sigue en 2,4 millones de desempleados
-
El restaurante favorito de la Reina Sofía está en Málaga: tienen las mejores sardinas
-
Masorange y Vodafone dan entrada a GIC a la mayor empresa de fibra ópitca de España