El número de ingresos hospitalarios por enfermedades mentales en España sigue en aumento
Las estancias hospitalarias por enfermedades mentales suponen un 9,7% del total, en contraste con el apenas 2,5% de altas con este diagnóstico. Son cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Morbilidad Hospitalaria correspondiente a 2014.
La diferencia entre ingresos y salidas radica en que estas patologías requieren en la mayor parte de los casos de largos periodos de tratamiento, con una media de 18,1 días en los centros públicos y muy superior, de 45,4, en los privados.
El estudio muestra que las dolencias relacionadas con el aparato circulatorio (15,1%) y los tumores (11,6%) siguen siendo la principal causa de hospitalización en España. En el caso de las mujeres, la primera son embarazos, partos y puerperio (19,7%).
En total, el año pasado murieron 186.717 personas en los hospitales españoles, un 1,1% más que en 2013, con tumores (24,2%), problemas circulatorios (21,3%) y respiratorios (18,2) como motivos más comunes.
Temas:
- Enfermedades mentales
- INE
Lo último en Sociedad
-
Sale a la luz el pasado de Abel Planelles y todo el mundo se queda en shock: «No te creo»
-
La AEMET confirma el adiós al verano y alerta: lo que llega no es normal y no estamos preparados
-
Críticas a Marina Rivers por asegurar que sufre el problema de la vivienda: lo que cuesta su casa
-
Ya hay fecha para las peores tormentas en Cataluña y es inminente: el METEOCAT lo confirma
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025