La DGT te multará por sujetar el móvil mientras conduces
La DGT aclara la polémica de circular a 90 km/h para ahorrar combustible
«Efecto cremallera»: los mejores trucos de la DGT para evitar atascos
¡No te olvides! La DGT alerta de un trámite que no debes olvidar hacer nunca
En el mes de septiembre entrarán en vigor nuevas medidas de la Dirección General de Tráfico. El organismo quiere aumentar la seguridad en las carreteras españolas y, aunque todavía quedan algunos asuntos que deben ser aprobados en el Congreso de los Diputados, todo apunta a que, una vez se reactive el ejercicio político tras el verano, se pondrán en marcha en apenas unas semanas. Uno de los elementos que mayor número de distracciones genera al volante es el teléfono así que la DGT prevé multar a los conductores por sujetar el móvil mientras conducen.
Por ahora se trata de un proyecto de ley, pero todo hace pensar que se aprobará en el Congreso de los Diputados. De ser así, el uso del teléfono móvil estará sancionado en todas sus variantes.
Sujetar el móvil mientras se conduce estará sancionado por la DGT con la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Es decir, si por ejemplo lo llevas en la mano escuchando o grabando una nota de voz en WhatsApp.
Utilizar el móvil sin tenerlo en la mano también será motivo de multa. Esto es, si llevas el dispositivo en el soporte homologado pero lo manipulas mientras estás conduciendos. La sanción es de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet de conducir.
📣 El Gobierno envía a las Cortes la reforma de la Ley sobre Tráfico
→ El nuevo carné por puntos aumenta la sanción a los comportamientos que generan más riesgo
→ Apuesta por los cursos de conducción segura para mejorar la educación vial#MásSeguridad pic.twitter.com/UPgl6FBErj
— Ministerio del Interior (@interiorgob) March 16, 2021
Una de las reformas que más polémica ha generado ha sido la eliminación del margen de 20 kilómetros por hora para adelantar en carreteras secundarias. Hasta ahora, si la velocidad máxima permitida en la vía era de 90 kilómetros por hora, los conductores podían adelantar a 110 kilómetros por hora, pero una vez entre en vigor esta medida, el margen desaparecerá. Cometer esta infracción supondrá una multa de hasta 100 euros.
Prohibido los detectores de radares
Y, por último, la nueva reforma establece lo siguiente: «Se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como emitir o hacer señales con dicha finalidad. Asimismo, se prohíbe llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros».
Por lo tanto, queda prohibido llevar un detector de radar en el vehículo, aunque no se esté utilizando. De hacerlo, la multa es de hasta 500 euros y conlleva la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver hoy gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente