Adiós a la maniobra que siempre hacemos: la DGT se la cargará y multará a quienes lo hagan
La DGT deja las cosas muy claras: el último y más serio aviso sobre las rotondas
La inimaginable multa que te pueden poner por hacer esto en el coche: la DGT va a por todas
La DGT esconde este radar detrás de una señal y se lía: ten cuidado, está aquí
En el día a día, por desgracia, es común encontrarnos con situaciones delicadas al volante que pueden suponer un peligro para la circulación. Situación que, en un alto porcentaje, vienen provocadas por los propios conductores, por lo que sigue siendo muy importante aplicar esfuerzos en la educación vial. Y es aquí donde, como no, entra en juego la Dirección General de Tráfico (DGT).
En estos días han vuelto a recordar una de las maniobras que se realizan de forma común en vías urbanas y que está terminantemente prohibida. La DGT ha recurrido a Twitter para revolver este duda que se plantean muchos conductores a la hora de circular por una rotonda: «¿Está permitido salir de una glorieta desde los carriles interiores?».
El organismo señala que la «respuesta es NO» en todos los supuestos. El organismo señala que «la obligación es salir por el carril exterior derecho (señalizándolo con el intermitente) para evitar colisionar con los vehículos que circulan de forma reglamentari».
Pero, ¿qué nos puede pasar si salimos de una rotonda por alguno de los carriles interiores? En primer lugar, pondremos en serio riesgo la seguridad vial, ya que cortaremos el paso de los vehículos que circulan por el carril exterior.
Y, en segundo lugar, si un agente de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado observa la infracción, nos impondrá una multa de 500 euros y la retirada de seis punto del carnet. Incluso podría considerarse un delito de conducción temeraria en determinadas circunstancias.
🤔¿Está permitido salir de una #glorieta desde los carriles interiores?
La respuesta es NO, como norma general. La obligación es salir por el carril exterior derecho (señalizándolo con el intermitente) para evitar colisionar con los vehículos que circulan de forma reglamentaria. pic.twitter.com/Cyya3UtiDO
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 23, 2023
Imprudencias en las rotondas
«Uno de cada tres conductores implicados en siniestros en glorietas cometían alguna infracción, principalmente no respetar la prioridad, la velocidad excesiva y no mantener la distancia de seguridad, según los datos de la DGT del año 2020», indica el organismo.
De todas las infracciones, no respetar la prioridad de paso es una de las más comunes. Lo vehículos que circulan dentro de la glorieta siempre tienen prioridad. Por lo tanto, entrar sin respetarla puede ocasionar frenazos bruscos y hasta colisiones entre vehículos.
El exceso de velocidad también está detrás de muchos de los incidentes que suceden en las glorietas. En la aproximación a una rotonda, las precauciones básicas son reducir y adaptar la velocidad.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
-
Ni perro ni gato: la asombrosa mascota de Eugenia Martínez de Irujo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios