La DGT lo vuelve a hacer: 14 radares móviles que instalará en estas carreteras
Así son las nuevas máquinas de multar de la DGT y esta es la única forma de escapar de ellas
Mucho cuidado con el peligroso fraude que afecta a la DGT: te puede costar una pasta
La DGT lanza un serio aviso: mucho cuidado con las nuevas señales que llegan a las carreteras
El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en las carreteras españolas. Para cazar a quienes circulan por encima del límite permitido, la Dirección General de Tráfico (DGT) va a comprar 14 radares móviles por valor de 975.000 euros, tal y como ha adelantado ‘Servimedia’.
Gracias a estos dispositivos, los agentes de la Guardia Civil podrán vigilar el exceso de velocidad tanto desde un punto fijo como estando en movimiento. De esta manera, podrán controlar a los infractores.
Los nuevos radares móviles de la DGT
Cada uno de los radares móviles que va a adquirir la DGT cuenta con una cámara fotográfica, una unidad procesadora y un sensor. Pueden medir la velocidad en varios carriles al mismo tiempo y una de sus principales características es que diferencian a los vehículos entre ligeros y pesados, de forma que pueden diferenciar los límites de velocidad permitidos entre unos y otros.
Miden la velocidad de cada vehículo detectado en la imagen aunque no sobrepase el límite. Todos los datos se almacenan en un archivo digital desarrollado con tecnología de vanguardia para proteger la privacidad de los conductores.
Para los conductores es de especial interés dónde van a estar ubicados. Cabe recordar que la sanción por superar la velocidad máxima permitida puede alcanzar los 600 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir, e incluso ser delito.
Los nuevos radares estarán en manos de los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la unidad responsable de vigilar el exceso de velocidad en todas las carreteras. Según ha publicado ‘El País’ estarán situados en vías secundarias, donde se producen la mayor parte de los accidentes.
Nuevos coches radar camuflados de la DGT
Una de las maneras que tiene el organismo para multar a los conductores que cometen alguna infracción en la carretera es el uso de motos y coches camuflados.
Recientemente, la DGT ha anunciado el empleo de coches camuflados para controlar el tráfico en tramos de riesgo de las carreteras españolas, aquellas que registren un alto índice de siniestralidad.
En el caso de los controles móviles de velocidad, estos estarán debidamente anunciados a través de paneles luminosos instalados en las vías.
Y, por último, cabe señalar que dar un frenazo sin justificación ante la presencia de un radar conlleva una multa de 200 euros. Los radares en cascada se utilizan para detectar esta infracción, la cual es muy común.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»