La DGT da un paso adelante y responde: estas son las cervezas que a partir de ahora podrás tomar sin dar positivo
Hay una nueva señal que tiene a los conductores muy preocupados: la DGT lo explica todo
La DGT no tiene piedad: esta es la multa que te espera por llevar los cristales sucios
El cambio más importante de la DGT llega a España en junio: las cuatro señales que nunca serán igual
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en todo el mundo, especialmente en España, donde tenemos una gran tradición con ella y es prácticamente imprescindible salir a tomarse unas cañas en buena compañía con frecuencia, aunque siempre ha que tener especial cuidado si después tienes que conducir. Te contamos la información de la DGT para que sepas cuántas cervezas sin dar positivo te puedes tomar, un dato muy importante si sueles disfrutar de esta bebida con frecuencia… ¡toma nota!.
¿Cuántas cervezas sin dar positivo se pueden tomar?
La conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los problemas más graves que hay en la sociedad, el cual es además persistente, en todo el mundo, y tiene consecuencias que son verdaderamente impactantes, por lo que hay que evitar ponerse al volante y, muy especialmente, no superar los límites establecidos del alcohol que se puede consumir previamente.
Muchos conductores se preguntan cuántas cervezas se pueden tomar sin dar positivo en un hipotético control de alcoholemia al ponerse al volante después. La DGT ha tratado de dar respuesta a una cuestión que es muy habitual pero que depende mucho de factores individuales de cada persona, como por ejemplo peso, edad, sexo, estado de salud, altura o ingesta de alimentos, ya que todos ellos pueden afectar a cómo el alcohol se metaboliza en el cuerpo de cada persona.
Por norma general, la tasa máxima permitida para conducir en España es de 0,5 gramos por litro en sangre y 025 miligramos por litro en aire espirado, en el caso de conductores con experiencia, ya que para noveles y profesionales esos límites se reducen a la mitad. En el caso de las cervezas, según un estudio de la DGT, un conductor de 70 kg de peso excedería el límite permitido con tan sólo beber dos cervezas pequeñas, mientras que una persona de menos peso podría dar positivo con una única cerveza.
Además de enfrentarse a las consecuencias legales que puede tener dar positivo en un control de alcoholemia, lo más importante sin duda al hacerlo es el hecho de que cualquier bebida alcohólica puede perjudicar la capacidad de una persona para conducir. La ingesta de alcohol reduce la coordinación y afecta a la concentración y a la toma de decisiones, además de ralentizar los tiempos de reacción.
La DGT deja claro que, aunque te puedas tomar 1-2 cervecitas y conducir sin dar positivo, debes tener en cuenta que la única cantidad de alcohol segura a la hora de conducir es cero, por lo que si te tienes que poner al volante y quieres una cerveza, que sea sin alcohol, y ya la tomarás con alcohol en otra ocasión en la que no tengas que conducir para así evitar poner en riesgo tu propia vida y la de las demás.
Lo último en Sociedad
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
El matrimonio Roig-Herrero invierte este año 184 millones de euros de su bolsillo en su ‘Proyecto Legado’
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
Últimas noticias
-
La Ley Montero rebaja la pena a un pederasta de Málaga que saldrá cinco años antes de prisión
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
-
El líder del PSOE vasco reconoce «coincidencias» tras reunirse con Otegi