El CSIC monitoriza la falla causante del mayor terremoto en el mar de Alborán
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) monitoriza a bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa la falla de Al-Idrissi, en el mar de Alborán, desde este miércoles.
El objetivo es obtener más información sobre la sismicidad en esta región, especialmente tras el terremoto submarino del pasado 25 de enero de 2016, que tuvo una magnitud de 6,4 (el mayor desde que se tienen registros instrumentales) y afectó a Melilla y varias localidades del sur de la Península Ibérica.
Se trata de un terremoto de magnitud superior al reciente seísmo ocurrido en el centro de Italia el 24 de agosto, de 6,2 grados en la escala de Richter, que tuvo consecuencias devastadoras.
Los científicos que viajan a bordo del buque oceanográfico desplegarán una red de 10 sismómetros de fondo oceánico para realizar un seguimiento de la evolución de la sismicidad.
Estos instrumentos también permitirán identificar con precisión en qué segmentos de la falla o fallas se ha producido ruptura durante el terremoto y aportar información sobre la estructura superficial y profunda del margen.
A finales de diciembre de 2016, los investigadores volverán al mar de Alborán a bordo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), para recoger los instrumentos con todos los datos obtenidos a los largo de esos tres meses.
Temas:
- Mar de Alborán
- Terremotos
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
China acusa a Nvidia de violar la ley antimonopolio y amenaza con una sanción superior a los 4.000 millones
-
Aparecen ratas en el último vídeo del Camp Nou antes de su reapertura
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
Ses Salines recauda más de 3.400 euros en el primer Bingo Solidario a favor de la lucha contra el cáncer
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares