Las comunidades que estarán en alerta por la borrasca Bernard
En alerta: Andalucía, Madrid, Extremadura, Baleares, Aragón, Canarias y las dos Castillas
Tras el paso de Aline, ahora ha llegado la borrasca Bernard, que seguirá afectando a la península Ibérica durante este lunes, 23 de octubre, y pondrá en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por viento, lluvias y oleaje a 18 provincias de nueve comunidades autónomas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante el día, se prevé que un nuevo frente recorra la península de oeste a este, dejando la borrasca Bernard a su paso por España varios puntos con precipitaciones. Así, la lluvia afectará especialmente a Huesca, Zaragoza, Ávila, Soria, Guadalajara, Toledo, Lérida y Madrid, que estarán en riesgo por acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.
🌀Nueva borrasca a la vista: el domingo llegará la #BorrascaBernard, que entrará por el golfo de Cádiz y atravesará la Península de sur a norte, dejando vientos intensos y lluvias abundantes a su paso. pic.twitter.com/2Fzj2ioFk6
— AEMET (@AEMET_Esp) October 20, 2023
El viento también pondrá en aviso amarillo a Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Madrid, Navarra y La Rioja. En cambio, Lérida estará en riesgo importante por este fenómeno por rachas cercanas a los 100 km/h. Por su parte, el oleaje hará que se active la alerta amarilla en Mallorca y Cádiz.
Lluvias en Galicia y Asturias
Por lo general, la Aemet prevé cielos nubosos o cubiertos en casi todo el país, además de precipitaciones que tendrán lugar de madrugada en el entorno del Estrecho y la mitad norte peninsular, con probabilidad de llegar a fuertes en el Pirineo, especialmente en el aragonés donde también serán persistentes, sistema Central y Cantábrico oriental.
Estas precipitaciones irán cesando, salvo en el citado Pirineo y en el suroeste, donde los chubascos irán adentrándose a otras zonas del oeste de Andalucía, con probabilidad de llegar a fuertes en Cádiz y áreas aledañas.
También se espera que las lluvias persistan en Galicia y Asturias debido a la entrada del nuevo frente, siendo poco probable que afecte al Levante. La cota de nieve se situará por encima de los 2.400 metros en Pirineos y de los 2.000 bajando a 1.600 en la cordillera Cantábrica. En Baleares, habrá intervalos de nubes altas con tendencia a aumentar la nubosidad, sin descartar algún chubasco con tormenta al final.
En Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos y precipitaciones dispersas, más probables en el norte de las islas al principio y en zonas de interior de las de mayor relieve por la tarde. Posibilidad de polvo en suspensión en el Levante.
Las temperaturas máximas aumentarán, incluso de forma notable, en el tercio este peninsular y Baleares, descendiendo en Andalucía y cuadrante noroeste. Las mínimas aumentarán en la mitad este y en Baleares, predominando los descensos en el oeste peninsular y Canarias orientales.
Por último, los vientos serán del oeste en el Cantábrico, Estrecho y Alborán con algunos intervalos de fuerte, y predominio de vientos del sur y suroeste en el resto de la península Ibérica y Baleares, con intervalos fuertes en litorales del Levante, rachas muy fuertes en zonas de montaña del centro y cuadrante noroeste peninsular, y tendiendo a amainar a lo largo del día. En Canarias, viento de componente norte.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada ya puesta en la Fed
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave