Cómo salir de un túnel para evitar el temido efecto pantalla según la DGT
La operación salida es una realidad en todo el país, en el mes de julio los desplazamientos se multiplican.
La DGT está enviando una carta a millones de conductores por sorpresa
El director de la DGT alerta de los peligros en carretera este verano
¡No te olvides! La DGT alerta de un trámite que no debes olvidar hacer nunca
La operación salida es una realidad en todo el país, en el mes de julio los desplazamientos se multiplican. Muchos son los que deciden tomarse un descanso y viajar por el país en busca de playa, sol, montaña, cultura o gastronomía. Las excusas para coger el coche y recorrer varios kilómetros pueden ser varias. La DGT como cada año, lanza varias campañas para recordar a los conductores que deben cumplir unas normas y tomar ciertas precauciones. Un despiste puede resultar fatal en unas carreteras más transitadas que de costumbre. Los 400 túneles que suman más de 200 kilómetros de longitud se han convertido en parte de sus recordatorios anuales.
La DGT explica cómo salir de un túnel para evitar el temido efecto pantalla
Los túneles bajo el sol intenso del verano y las gafas de sol tienen un mayor peligro. La realidad de este elemento es que sirve para ahorrar tiempo en rutas que podemos encontrarnos en nuestro recurrido, para travesarlos correctamente se debe cumplir con la señalización y las normas del código de circulación para evitar cualquier riesgo.
Antes de entrar en el túnel se deben encender las luces, tal y como recordarán las señales a medida que nos acercamos. Al mismo tiempo, nos quitaremos las gafas de sol para que los ojos se vayan acostumbrado a la luz de forma natural. Entrar en un túnel con gafas de sol nos puede restar visibilidad.
Solo se puede adelantar en el interior del túnel cuando exista más de un carril en cada sentido, de lo contrario estará prohibido. En caso de poder adelantar, la DGT recuerda que se debe dejar una distancia de 4 segundos o de 100 metros respecto el coche que le sigue o está delante. En caso de imprevisto o cualquier incidencia se puede frenar respetando la distancia de seguridad.
En caso de avería o de cualquier incidente, no se debe bajar del coche. Nos quedamos en el interior con las luces puestas y llamaremos a emergencias o esperaremos que se resuelta el incidente. La entrada en vigor de la nueva normativa en la que se coloca la luz de emergencia encima del vehículo protegerá aún más a una persona que ha tenido cualquier problema en el interior de un túnel o fuera de él.
Cumplir con la normativa evitará más de un susto o problema en estos días en los que coger el coche es casi una necesidad. La DGT intenta hacer más segura una operación salida que como cada año llevará a millones de españoles a las carreteras.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Quién es Azahara Margón, la amiga de Vanesa Martín que tiene un vínculo con Julio Iglesias
-
Giro radical para Richard Gere y Alejandra Silva: anuncian el importante cambio que llega a sus vidas
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
Últimas noticias
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Alineación oficial de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Londres acogió a 16.000 afganos en secreto