CENID trabaja para que la sociedad reciba información veraz y de calidad
Se identificarán las necesidades tecnológicas adecuadas para la detección precoz de noticias falsas.
El Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (CENID), impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha presentado hoy, jueves 17 de diciembre, el proyecto “FakeFreeAdmin”. El principal propósito de este trabajo es aplicar herramientas de inteligencia artificial con tecnologías del lenguaje humano que mediante la automatización asistan a personas y supriman la subjetividad de la verificación de la información en la detección precoz de noticias falsas y que la sociedad reciba así una información veraz y de calidad.
El diputado de Proyectos Europeos, Agenda Digital e Innovación, Adrián Ballester, ha manifestado “uno de los grandes proyectos que CENID tiene en su horizonte más próximo es el de la desinformación, las fake news o las mentiras en la red. Según el último eurobarómetro de opinión pública, el 88% de los españoles cree que las noticias que falsean la realidad son un problema grave para la democracia. Y aquí, en Alicante, queremos encabezar la lucha contra los bulos en la red, respetando siempre la libertad de expresión de cada usuario y, para ello, hoy presentamos el mapa que vamos a seguir para acabar con la desinformación”.
Por su parte, el responsable del proyecto, Patricio Martínez, ha afirmado “actualmente, la desinformación es una pandemia que contamina diversas áreas como la salud, la seguridad, la educación, la economía y la democracia”.
El proyecto se plantea como objetivo conocer al detalle qué necesidades tecnológicas permitirán hacer una monitorización de la información que se vierte en las redes, que proviene, supuestamente, de las administraciones locales de la provincia de Alicante, y así determinar qué protocolos automáticos son necesarios para frenar su difusión en caso de ser bulos, y refutarlas automáticamente de la manera más eficiente y objetiva posible. En este sentido, Patricio Martínez, considera que “las necesidades tecnológicas para la detección precoz de bulos son imprescindibles para que la sociedad pueda disponer de información veraz y de calidad.”
Así, se sientan las bases para la creación de una plataforma de fact-checking, verificador de noticias, robotizada que genera una red de micro fact-checkers, profesionales que comprueban y desmienten noticias, ubicados en un ámbito local para abordar eficazmente las tareas de detección, verificación y desmentido bulos. En el ámbito provincial, quien verifica y genera desmentidos lanza a veces mensajes contradictorios y tardíos porque carece de medios o de protocolos de actuación. Por ello, desde este proyecto de CENID, se está trabajando para que cada localidad tenga su propio verificador especializado. Simplificar y abaratar la verificación permitirá una mayor cobertura especializada en fake news.
La presentación ha terminado con una mesa redonda sobre la detección precoz de noticias falsas moderada por Patricio Martínez; catedrático de la Universidad de Alicante y responsable de este mismo proyecto. En la mesa, se ha contado con la participación, como ponentes, de Elena Vidal, influencer en Alicante y colaboradora de El Mundo; Tono Jordá, director de DifusionLabs y Difusión Comunicación S.L.; Raúl Rodríguez, responsable de comunicación del proyecto y profesor de la Universidad de Alicante; y Pino Alberola, redactora de sanidad del Diario Información.
En el encuentro se ha resaltado que la responsabilidad de la verificación no debe recaer únicamente en las personas porque, fundamentalmente, dedican habilidades, tiempo y recursos, insuficientes casi siempre, a rastrear noticias y documentar hechos o datos que las puedan confirmar o refutar. Por tanto, una automatización de la verificación garantizará un rastreo sistemático y aséptico, y ayudará a quien verifica a tomar decisiones razonadas.
Temas:
- Noticias
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
Jorge Rey es tajante con la que nos va a caer y no pinta bien: «Confirmamos que…»
Últimas noticias
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1