Los casos de listeriosis en Extremadura se elevan a dos confirmados y 26 en duda
La comunidad autónoma de Extremadura tiene dos casos confirmados de pacientes infectados por listeriosis, ambos leves y ninguno de ellos hospitalizado, así como 15 casos probables y otros 11 en investigación.
Así lo ha confirmado el vicepresidente y consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José María Vergeles, quien ha detallado que no se han incrementado los casos, sino que desde el último balance de datos ofrecido, cuando había un caso confirmado, han cambiado los criterios de consideración.
En concreto, ha señalado que uno de ellos ha dado positivo en el análisis microbiológico, que es como se ha venido considerando desde el inicio del brote, y el otro se ha confirmado por «agrupación epidemiológica clara», que es como se considera a quienes hayan comido carne mechada ‘La Mechá’ y que tenga los mismos síntomas que otra persona con la que haya comido y que haya dado positivo en el hemocultivo.
Sobre estos dos casos, ha insistido en que «no es que se haya incrementado» el número, sino que «son los mismos» que había, pero «lo que ha cambiado es el criterio de consideración», algo que por otra parte considera «correcto».
Por otro lado, hay 15 casos probables, que son aquellos en los que presentan síntomas y hay constancia de que han comido carne mechada ‘La Mechá’. Finalmente, hay 11 casos en investigación, que son aquellos pacientes que teniendo síntomas compatibles con listeriosis han comido carne mechada pero no era de ‘La Mechá’ o desconocen de qué marca era.
Vergeles ha señalado que serán «muy insistentes» con los casos en investigación, porque es una bacteria que tiene mucho periodo de incubación. Así, y tras señalar que confía «completamente» en los datos de Seguridad Alimentaria proporcionados por Andalucía, la comunidad va a investigar «cualquier tipo de partida».
Preguntado por la partida de once kilos de carne mechada vendida en el Hipercor del centro comercial El Faro, en Badajoz, ha dicho que no puede confirmar que estuviera contaminada, al tiempo que ha añadido que todos los pacientes tratados hasta ahora en la comunidad habían ingerido el producto en Andalucía.
Asimismo ha destacado que este establecimiento «cumple» con las «garantías de seguridad alimentaria», así como que ha recibido su colaboración «en todo momento, desde el primer momento».
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
El trastorno de Aron Piper que afecta a su día a día: reconoce que «se le puede timar fácil»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Así es Christian Casas, el hermano desconocido de Mario Casas y su relación con Lola Índigo que pocos saben
-
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía y avisa: las ciudades donde va a llover
Últimas noticias
-
La actividad humana en tierra firme es la responsable del 80% de la contaminación marina
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco