La borrasca ‘Félix’ obliga a rescatar a tres personas y provoca inundaciones y desalojos
Tres personas rescatadas sin daños personales del vehículo en que circulaban, cinco familias desalojadas de un edificio, ramas caídas, desprendimientos de tierra y calles anegadas son algunas consecuencias del temporal «Félix» que azota el país con fuertes vientos, lluvia, olas de hasta 8 metros y nieve.
La borrasca se irá desplazando desde Galicia hacia el este, acompañada de muy mal estado del mar, intensos vientos de hasta 140 kilómetros en Cantabria, y fuertes precipitaciones, que serán en forma de nieve a partir de los mil metros en zonas del noroeste y en en zonas altas de montaña, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En Badajoz (Valdecaballeros), tres personas han sido rescatadas por los bomberos tras subirse al techo del vehículo en el que viajaban después de que éste quedara atrapado por la crecida de un arroyo. Allí ha habido cortes temporales de carreteras por balsas de agua y en zonas como la barriada de Las Quinientas (Badajoz), el acceso al colegio se ha inundado.
En San Sebastián, cinco familias han sido desalojadas de un edificio en el Paseo del Faro que ha quedado cortado al tráfico, tras un importante desprendimiento de tierras en la ladera, según el ayuntamiento de la ciudad.
Tras una inspección, un arquitecto municipal ha alertado de la importancia del desprendimiento, y ante la previsión de nuevas lluvias se ha desalojado a las familias.
En Madrid, un desprendimiento de tierra a causa de la lluvia ha provocado retrasos en la línea ferroviaria de Cercanías C-4, que une Madrid con Colmenar Viejo, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, y ha obligado a circular por una sola vía entre Chamartín y Cantoblanco.
En la capital, los bomberos han realizado cincuenta salidas esta mañana, en su mayoría a consecuencia de la intensa lluvia, por las balsas de agua en calles y carreteras y por acumulaciones en viviendas.
También en Madrid, en la sierra, la estación de Valdesquí y el centro de esquí del Puerto de Navacerrada han cerrado sus instalaciones todo el fin de semana ante la predicción de fuertes vientos que impiden la puesta en marcha de los remontes.
Asimismo en Granada, la estación de esquí de Sierra Nevada permanece cerrada al público por el fuerte viento.
En Castilla y León, la lluvia y el deshielo han obligado a cortar carreteras. En León, el ayuntamiento ha cerrado las pasarelas bajas del río Bernesga ante el gran aumento del caudal de la vía fluvial a su paso por la capital.
La cantidad de agua se ha visto casi duplicada en apenas 24 horas y ha alcanzado su valor máximo del año, con casi 2,6 metros de profundidad.
En Sevilla, el paso de la borrasca ha provocado incidencias en la capital y en municipios de la comarca del Aljarafe, sobre todo calles anegadas, ramas de árboles caídas o acumulación de agua en grandes cantidades.
Temas:
- Inundaciones
- Temporal
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
-
Aviso de AEMET por viento fuerte y tormentas: estas son las zonas más afectadas hoy en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 30 de marzo de 2025?
-
Las primeras imágenes de Raphael tras el susto que conmocionó a España
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones