La borrasca Celia ya está en España: así nos afectará
Una borrasca explosiva dejará fuertes tormentas en España: los lugares más afectados
¿Qué tiempo hará durante las Fallas 2022?
Cómo se forma la lluvia: proceso y características
El fin de semana llegarán a España varios frentes atlánticos que dejarán precipitaciones generalizadas. Además, según datos proporcionados por la Agencia Estatal de meteorología (AEMET), ha entrado una borrasca fría por el suroeste peninsular que ha sido bautizada con el nombre de Celia. Una situación de inestabilidad que ha provocado una caída drástica de las temperaturas máximas en muchos puntos del país.
Se trata de una configuración de aire frío en latitudes bajas muy propensa a producir frentes, borrascas e inestabilidad, tal y como afirma Roger Solé, experto de Meteored. Entre el sur de Marruecos y Portugal se ha producido un embolsamiento de aire frío en altura junto con un centro de bajas presiones. Una combinación de elementos que ha creado un corredor de polvo en suspensión hacia la Península y Baleares que, acompañado de las precipitaciones, dará lugar a lluvias de barro.
Este miércoles lloverá en la mayor parte de la Península, y las precipitaciones más abundantes se registrarán en Extremadura, Galicia, oeste de Andalucía y entorno de los Pirineos. Por su parte, en Baleares y en el Mediterráneo las lluvias serán débiles y dispersas.
En Andalucía se producirán precipitaciones de gran intensidad, sobre todo en Grazalema y la Serrranía de Ronda, donde se podrán alcanzar más de 100 litros por metro cuadrado durante la jornada.
En las próximas horas las lluvias se trasladarán al norte y afectarán en mayor medida al Alto Ebro, los Pirineos, Castilla y León y Cantábrico Oriental.
La cota de nieve subirá, especialmente en Sierra Nevada, donde alcanzará los 2.800 metros al final del día. En los Pirineos únicamente nevará por encima de ls 1.700 metros.
Lluvia de barro
Además de las precipitaciones, el barro también será uno de los grandes protagonistas de la llegada de la borrasca Celia a España. En el Mediterráneo dará lugar a un temporal marítimo con olas de hasta cuatro metros.
El viento ha transportado una gran cantidad de polvo en suspensión del desierto del Sáhara, que ha teñido el cielo de naranja en la Región de Murcia. Un fenómeno que ha alcanzado el máximo este miércoles al amanecer y que se mantendrá hasta el jueves.
No hay filtros, el balance de blancos a 4200, esta es la realidad en el litoral sureste. Cartagena, Región de Murcia pic.twitter.com/j6uSuBc8Kw
— ☈ Meteosureste (@meteo_sureste) March 14, 2022
Temas:
- España
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
-
Aviso de AEMET por viento fuerte y tormentas: estas son las zonas más afectadas hoy en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 30 de marzo de 2025?
-
Las primeras imágenes de Raphael tras el susto que conmocionó a España
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones