Aviso: Este es el nuevo ‘modus operandi’ de la DGT para ponerte multas en secreto
Importante aviso de la DGT: multa de 6.000 euros si le pasa esto a tu coche
La DGT avisa del elemento que deberás llevar en tu vehículo a partir de julio
Llevas haciéndolo mal toda la vida según la DGT: ¿Quién tiene prioridad aquí?
El verano es la época del año en la que mayor número de desplazamientos por carretera se producen en nuestro país. Por esta razón, y con el objetivo de evitar la siniestralidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) está preparando una campaña de controles secretos para que los conductores no sean imprudentes. Saltarse alguna de las normas recogidas en el Reglamento General de Circulación puede suponer multas de hasta 1.250 euros.
Según ha publicado el diario ‘ABC’, la Guardia Civil de Pontevedra usa motocicletas camufladas con agentes de paisano con chalecos reflectantes oficiales. Estos controles se sitúan en las zonas más frecuentadas por los moteros.
Por su parte, el El subsector de Tráfico de Pontevedra además, explicado que los controles secretos de la DGT han llegado para quedarse: «Se continuará con este tipo de dispositivos, sobre todo los fines de semana en que la climatología permita o favorezca el incremento de desplazamientos en este tipo de vehículos».
Este 2022 han fallecido en las carreteras españolas 49 motoristas, y la infracción más común ha sido el exceso de velocidad.
Multas más comunes a motoristas
El RACE ha seleccionado las infracciones que más comúnmente cometen los motoristas en España, y cuáles son las multas que conllevan.
Llevar casco de protección homologado es obligatorio en vías tanto urbanas como interurbanas, y saltarse esta norma conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir. Si es el pasajero de la moto quien no lleva puesto el casco, debe pagar el importe de la sanción, pero no se le restan puntos.
Llevar instalado el dispositivo silenciador de explosiones también es obligatorio. Circular con una moto con el escape libre está penado con una multa de 200 euros.
Circular sin que la moto tenga un seguro de responsabilidad civil en vigor es una infracción grave, y la multa oscila entre los 650 y los 1.250 euros. No pasar la ITV en el plazo establecido también es motivo de multa, en este caso de 200 euros.
Ahora que llega el verano, son muchos los que lavan la moto en la calle. Pero no se puede hacer. La sanción puede ir desde los 30 hasta los 3.000 euros, en función de si se vierten productos de limpieza o la vía sufre algún daño.
En las ciudades, hay quienes encadenan la moto a mobiliario urbano, como un árbol, una farola o un semáforo. Esto también está prohibido, y la multa es de 30 euros.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega después de la DANA: a partir de…
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años