La autovía española que tendrá un límite de velocidad nunca visto
El límite de velocidad en esta autovía española será lo nunca visto, el Servei Català de Trànsit ha optado por tomar medidas un tramo de alta siniestralidad en la AP-7.
La DGT explica cuándo superar el límite de velocidad es delito
El truco definitivo de la DGT para aparcar bien en unos segundos
Esta es la multa de la DGT por no usar bien los intermitentes
El límite de velocidad en esta autovía española será lo nunca visto, el Servei Català de Trànsit ha optado por tomar medidas un tramo de alta siniestralidad en la AP-7. Los accidentes y la velocidad van de la mano, según los expertos de Cataluña que han trazado un plan maestro para acabar con ellos. La medida dejará a los conductores con un límite de 100 km/h en lugar de 120, siendo la única autovía de España con esa limitación. Pisar el acelerador traerá consecuencias a aquellos conductores que circulen en algunos tramos de esta autopista convertida en autovía.
Un límite de velocidad nunca visto estará en esta autovía española
La velocidad juega un papel importante en los accidentes, disminuye la capacidad de reacción y aumenta los daños ocasionados. En la antigua autopista AP-7 después de que fuera declarada gratuita, ha pasado a ser una autovía, una vía rápida de solo 2 carriles que se colapsa con gran facilidad.
Los camiones y vehículos pesados no circulan por la Nacional-340, con lo cual, solo les queda la autopista. Los conductores deben afrontar las numerosas rotondas de la carretera y los tramos en los que no se puede adelantar que son muchos. Con lo cual, la autopista es la única solución para intentar llegar a la hora al trabajo o a cualquier compromiso.
A este hecho se le suma que los fines de semana llegan miles de vehículos que salen de Barcelona, en busca del sol y de las segundas residencias. El caos está servido y como única medida se ha determinado que la reducción de velocidad acabará siendo lo que marque la diferencia. En un intento de evitar los accidentes, la Autopista AP-7. Los tramos afectados son los siguientes.
- Girona: tramo Fornells de la Selva-Cervià de Ter (pk 66-47). De los cuatro carriles, se segregará el cuarto carril exclusivamente para entradas y salidas entre Girona Sud y Girona Nord, y la velocidad en este carril se limitará aún más la velocidad hasta los 80 km/h.
- Vallès: tramo Mollet-Papiol (pk 132-161). Los Mossos d’Esquadra estarán atentos a los conductores que pasen de los 100 km/h, se les multará de acuerdo con la ley.
- Tarragona: tramo Altafulla-Constantí (pk 238-247). El Servei Català de Trànsit instalará un radar para multar a aquellos conductores que pasen de los 100km/h en este tramo de lo más concurrido.
- Tierras del Ebro: tramo Calafat-L’Ampolla (pk 288-313). Los camiones deberán circular a 80 km/h sin posibilidad de hacer adelantamientos. Todos los vehículos circularán a 100km/h como máximo o serán multados.
Temas:
- Autopistas
- Velocidad
Lo último en Sociedad
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones