Aumentan un 53% las visitas al Valle de los Caídos en el primer semestre de 2019
El Gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido una especie de ‘efecto llamada’ con la exhumación de Francisco Franco. Las visitas al Valle de los Caídos, donde se encuentra enterrado el dictador, han aumentado un 53% durante el primer semestre de este año respecto al mismo periodo de 2019.
Patrimonio Nacional ha facilitado este martes los datos del número de visitantes al conjunto monumental. Entre enero y junio de este año, la basílica, donde se encuentra enterrado Franco, ha recibido un total de 177.109 visitantes, 61.701 más que en los seis primeros meses de 2018, cuando se registraron 115.408 visitas.
Las cifras de visitantes siguen aumentando. La subida de 2019 es mayor que la que se contabilizó en 2018 con respecto al año anterior, cuando las visitas registradas fueron un 33,75% más que en 2017, al pasar de los 283.277 a los 378.875 visitantes.
Un año sin exhumación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en junio de 2018, poco después de su investidura, la intención del Ejecutivo de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos. Dos meses después aprobó un Real Decreto Ley para trasladar los restos del dictador que fue convalidado por el Congreso en septiembre.
Sin embargo, y tras el recurso presentado por los nietos de Franco ante el Supremo, así como el del prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, el alto tribunal paralizó cautelarmente la exhumación prevista para el 10 de junio, a la espera del pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión.
Sobre este asunto, el nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, que se despide del cargo para retirarse a Italia tras cumplir 75 años, después de diez como representante del Papa en España, ha señalado que la exhumación de los restos de Francisco Franco ha conseguido lo contrario de lo que pretendía, «resucitar a Franco».
«Sinceramente, hay tantos problemas en el mundo y en España. ¿Por qué resucitarlo? Yo digo que han resucitado a Franco. Dejarlo en paz era mejor, la mayoría de la gente, de los políticos, tiene esta idea porque han pasado 40 años de la muerte, ha hecho lo que ha hecho, Dios juzgará. No ayuda a vivir mejor recordar algo que ha provocado una guerra civil», ha indicado Fratini. El Gobierno ha decidido, tras estas declaraciones, presentar una queja ante el Vaticano por «injerencia».
Precisamente, más de 200 expertos en memoria histórica visitaron este fin de semana el Valle de los Caídos en una comisión, enmarcada dentro del Congreso organizado por la Memory Studies Association, celebrado en Madrid, y encabezada por el investigador Francisco Ferrándiz, investigador que firmó en el año 2011 el documento de la comisión en que se pedía la exhumación de Franco.
Según señaló a Europa Press, el mandato del Gobierno era darle un «envoltorio democrático» al monumento, con el objetivo no tanto de «sacar a Franco de allí», sino desmantelar la jerarquía funeraria franquista».
Temas:
- Valle de los Caídos
Lo último en Sociedad
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»
-
Destapan el peligroso edificio donde viven la madre y hermana de Michu: «Tiroteos»
-
El lugar donde se va a casar Anita Matamoros: «He decidido…»
Últimas noticias
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo