Atención: así serán las nuevas monedas de 10, 50 y 200 euros
Pueden darte 4000 euros si tienes esta moneda de dos euros
Busca bien en tu casa: una sola moneda puede valer hasta 36.000 euros
Una sola moneda te puede solucionar la vida: el pastizal que te pagan si tienes esto en casa
Tal y como ha publicado recientemente el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Real Casa de la Moneda, dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, acuñará monedas de 10, 50 y 200 euros con motivo del «Centenario Sorolla». Se emitirán durante el primer semestre 2023 y estarán dirigidas única y exclusivamente a coleccionistas, por lo que no servirán como medio de pago.
Monedas de 10, 50 y 200 euros en el «Centenario Sorolla»
La moneda de 10 euros tiene forma cuadrada con canto liso, mide 36 x 36 milímetros, pesa 31,41 gramos y tiene un contenido mínimo de 999 milésimas de plata. En el anverso se reproduce en colores la obra ‘El baño del caballo’, realizada por el pintor en 1909. En el reverso se reproduce la obra ‘Clotilde con traje gris’, que data de 1900.
La moneda de 50 euros tiene forma circular con canto liso, mide 73 milímetros de diámetro, pesa 168,75 gramos y tiene un contenido mínimo de 925 milésimas de plata. En el anverso se reproduce en colores la obra ‘Paseo a la orilla del mar’ (1909) y en el reverso se reproduce la obra ‘El balandrito’ (1909).
La moneda de 200 euros tiene forma circular con canto estriado, mide 30 milímetros de diámetro, pea 13,5 gramos y tiene un contenido mínimo de 999 milésimas de oro. En el anverso se reproduce la obra ‘Autorretrato’ (1909) y en el reverso se reproduce la obra ‘Clotilde con traje gris’ (1900).
De cada una de las monedas se van a acuñar un número limitado de unidades: 7.000 unidades de monedas de 10 euros, 3.000 unidades de monedas de 50 euros y 1.500 unidades de monedas de 200 euros.
Se emitirán durante el primer semestre de 2023 y su precio será el siguiente: 65 euros las monedas de 10 euros, 300 euros las monedas de 50 euros y 940 euros las monedas de 200 euros.
Monedas conmemorativas y de colección
Desde el año 2004, se denominan monedas de colección en euros aquellas acuñadas normalmente en metales preciosos, que tienen un valor nominal y que no están destinadas a la circulación. La primera moneda conmemorativa en euro que se emitió en España se hizo en memoria del IV centenario de la primera edición de la obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Cada país puede emitir dos monedas conmemorativas al año, tal y como establece el Banco Central Europeo.
Muchas de estas monedas conmemorativas aumentan su valor de forma exponencial con el paso del tiempo. Uno de los ejemplos más claros es el de la monedas de 2 euros que acuño el Banco Central de Lituania como homenaje a la Reserva de la Biosfera Zuvintas. Algunos de estos ejemplares se pueden llegar a vender por hasta 2.000 euros.
Temas:
- Monedas
Lo último en Sociedad
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
Roberto Brasero enciende las alarmas y confirma el adiós a la ola de calor: a partir del…
-
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
-
El pique de Anita Matamoros a Victoria Federica en medio de un photocall: «Venga, hasta luego»
Últimas noticias
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
La loca teoría que lleva a Messi de vuelta al Barça antes del Mundial 2026
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real