Andalucía en riesgo: la AEMET avisa de «líneas de tormenta» importantes en estas zonas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para esta parte del país
La AEMET lanza aviso naranja y enciende todas las alarmas: «Peligro importante…»
Ni nieve ni tormenta: Meteocat no da crédito con lo que llega este jueves a Cataluña
La petición especial de Antonio Banderas a los jóvenes de España: "La gente busca..."
Parecía que eran amigos, pero todo era una farsa: los actores que no se podían ni ver detrás de las cámaras
La llegada de unas importantes líneas de tormenta puede poner en riesgo a gran parte de Andalucía, la AEMET no duda en activar las alertas. Es importante en esta época del año estar pendientes de una previsión del tiempo que puede acabar siendo la que nos haga modificar alguno de nuestros pasos. Estamos ante un otoño que puede activar gran parte de las alertas y lo hará de tal forma que nos sumergirá de lleno en algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Estaremos pendientes de algunos cambios destacados que pueden ser los que nos afectarán de cerca.
Estas lluvias torrenciales de días pasados pueden repetirse de una forma que quizás no esperaríamos. Estamos viviendo unos días en los que quizás tocará estar muy pendientes de determinados cambios de tendencia que pueden acabar siendo esenciales. Es hora de determinar qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tocará saber en todo momento qué es lo qué es lo que nos está esperando. El mal tiempo puede acabar siendo una realidad en estas próximas jornadas que hasta la fecha no esperaríamos.
En riesgo está Andalucía ante lo que llega
Tenemos por delante un final del mes de noviembre que estará marcando por los cambios de tendencia. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días, que tocará saber, antes que nada, qué previsión del tiempo tenemos para salir de casa.
El riesgo de enfrentarnos a una serie de cambios importantes que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Será el momento de conocer qué es lo que puede pasar en estas próximas horas que pone en riesgo una zona tan sensible de nuestro país.
Andalucía está viviendo unos días de otoño en las que las altas temperaturas pueden convertirse en historia. Nos espera un marcado descenso de los termómetros que llegará acompañado de unas lluvias que pueden llegar a ser abundantes en determinadas partes del país.
Sin duda alguna, hay que seguir unas alertas de la AEMET que van cambiando por momentos. Las alertas se modifican a medida que la previsión del tiempo se va cumpliendo y actualizado con nuevos datos. Incluso incrementan el riesgo si las lluvias siguen un camino que puede hacer peligrar la seguridad de las personas en determinadas zonas.
Llegan unas líneas de tormentas importantes en estas zonas
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una importante alerta ante lo que está a punto de pasar. Son tiempos de cambios y de visualizar un otoño en el que las temperaturas pueden no ser la única amenaza posible, estas tormentas que parece que llegan ponen en riesgo a estas partes de Andalucía.
Tal y como nos explican estos expertos desde su web: «Cielos nubosos, acompañados de chubascos en la parte nororiental de la comunidad durante la madrugada; tendiendo a quedar intervalos nubosos de nubes bajas en las sierras y poco nubosos en el resto. Temperaturas en descenso, notable en las máximas del interior y localmente extraordinario en el tercio oriental. Vientos de flojos a moderados de componente oeste, con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo oriental». Las alertas estarán activadas ante: «Descenso notable de las máximas en el interior, localmente extraordinario en el tercio oriental».
La situación no mejora para el resto de España: «La llegada de un nuevo frente dejará cielos nubosos o cubiertos con chubascos generalizados, menos frecuentes y más débiles en el extremo sureste peninsular. En Galicia se esperan chubascos acompañados ocasionalmente por tormentas y posible granizo que podrán ser localmente fuertes en la primera mitad del día en las Rías Baixas y oeste de A Coruña y dar lugar a acumulaciones significativas. También se esperan precipitaciones persistentes que podrán dar lugar a acumulaciones abundantes en áreas del Cantábrico oriental y zonas de montaña de la mitad norte. Por la tarde serán probables tormentas ocasionales en el interior peninsular. En el nordeste podrá quedar restos de inestabilidad con precipitaciones que con cierta incertidumbre se darán en Cataluña. En Canarias intervalos nubosos con posibles precipitaciones en los nortes de las islas. Bancos de niebla matinales y vespertinos en zonas de montaña y brumas frontales. Descenso de las temperaturas máximas en depresiones del interior peninsular y en Baleares y en ascenso en el resto. Predominio de ligeros descensos de las temperaturas mínimas que serán más intensos en la mitad oriental y Baleares. En Canarias, temperaturas en ligero descenso o sin cambios. Heladas débiles en los principales entornos de montaña de la mitad norte».
Siguiendo con la misma previsión: «Vientos en general del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de moderado excepto en interiores del noreste que serán menos intensos. Soplará del sur rolando a oeste en Galicia y Cantábrico con intervalos de fuerte en litorales gallegos durante la madrugada, con probables rachas muy fuertes en el norte de Galicia, y en litorales del Cantábrico durante la tarde. Viento flojo del norte en el Golfo de Cádiz rolando a oeste y aumentando a moderado. Soplará moderado del oeste en el área sur del mediterráneo y moderado del noroeste tendiendo a flojo variable en el resto. Alisio moderado en Canarias con intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Lo último en Sociedad
-
La petición especial de Antonio Banderas a los jóvenes de España: «La gente busca…»
-
Andalucía en riesgo: la AEMET avisa de «líneas de tormenta» importantes en estas zonas
-
Parecía que eran amigos, pero todo era una farsa: los actores que no se podían ni ver detrás de las cámaras
-
La AEMET lanza aviso naranja y enciende todas las alarmas: «Peligro importante…»
-
Mario Picazo avisa del cambio drástico del tiempo que va a afectar a la Superluna
Últimas noticias
-
Los agricultores cordobeses, en pie de guerra: tienen que talar olivos de 100 años porque ya no son rentables
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: cómo llegar en Metro y autobús y dónde aparcar
-
Los cazadores no se lo creen: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su truco secreto para evitarlos
-
Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€
-
Ya es récord oficial: dos pescadores polacos capturan el siluro más grande del mundo con 292 cms. de largo