Almudena Martorell: «La sociedad es más rica cuando participa más gente»
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
La presidenta de la Asociación A LA PAR, Almudena Martorell, ha pasado por el maratón de entrevistas para explicar la labor de integración social y laboral que llevan a cabo con personas discapacitadas mentalmente. Una fundación que puso en marcha la bisabuela de Martorell, Carmen Pardo Valcárcel, en el año 1948 y que en un principio se dedicaba a acoger a los hijos sanos de los enfermos de lepra en España, una función que acabó cuando la enfermedad se erradicó en nuestro país, y que ahora tiene otras funciones.
Una tradición familiar que continúa Almudena Martorell siguiendo los pasos de las mujeres de su familia. Desde la asociación A LA PAR luchan para que las personas con discapacidad psíquica puedan encontrar un trabajo y se integren plenamente en la sociedad. «La idea es defender sus derechos y creer que la sociedad es más rica cuanto más gente participe», ha afirmado la presidenta.
A LA PAR recibió en 2007 un gran reconocimiento por parte de Naciones Unidas, integrando la fundación en la lista de las 85 entidades de confianza, un sello de calidad para ellos. La asociación cuenta con varios centros de empleo, unos de empleo protegido creado por la propia fundación y otros apoyados por la empresa ordinaria, algo que antes costaba mucho más. Actualmente existe una ley en España que obliga a las empresas a tener un 2% de plantilla con discapacidad, pero Martorell más que la obligación valora el efecto tan positivo que produce en la persona tener un empleo. «Les cambia la vida. Es un reforzamiento de la fe en sí mismos», ha afirmado.
En la fundación cuenta con 150 personas con discapacidad empleadas en diferentes sectores como huertos urbanos, manipulados de golosinas o lavado de coches. Almudena Martorell dice sentirse muy afortunada al llegar a trabajar y que le digan cosas tan bonitas como «jefa, te quiero.» Actualmente desde A LA PAR están ayudando a unas 1.000 personas con discapacidad intelectual.
La presidenta de la fundación reconoce que reciben mucho apoyo de las empresas y que, aunque hace diez años los miraban «como a unos locos», en la actualidad son ellas las que acuden a A LA PAR para captar trabajadores.
La financiación de la asociación es propia, ya que cuenta con una finca que dejó en herencia la fundadora, Carmen Pardo Valcárcel, y algunas propiedades. Además, algunos servicios están concertados con la Comunidad de Madrid, como el colegio o el centro ocupacional. «Al tener pulmón, nos podemos meter en aventuras», ha afirmado Almudena Martorell.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»