Alerta sanitaria en la UE por la presencia de anisakis en pescado de Marruecos con destino a España
El parásito ha sido encontrado en huevas de merluza
Adiós al anisakis: así debes conservar el pescado en casa
La Unión Europea ha lanzado una alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis en huevas de merluza procedentes de Marruecos para su consumo en España. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la UE (Rasff) ha sido el órgano que este lunes ha hecho sonar las alarmas comunitarias tras detectar el producto infectado en la frontera, denominado Merluccius merlucciusson.
La Rasff no ha especificado más detalles sobre esta alerta y tampoco ha desvelado en que parte de la frontera con Marruecos se ha incautado el producto infectado. Tampoco ha detallado la procedencia del mismo.
Cabe decir que la legislación europea y española obliga a que los productos de la pesca no se pongan a la venta con parásitos visibles. Según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, los establecimientos que sirven comida a los consumidores finales o a colectividades o que elaboran estos productos para su venta al consumidor final, deben garantizar que los productos de la pesca para consumir crudos o tras una preparación que sea insuficiente para destruir los parásitos han sido previamente congelados en las condiciones establecidas por la legislación.
«La legislación nacional obliga, además, a dichos establecimientos a poner en conocimiento de los consumidores que los productos de la pesca para consumir crudos o tras una preparación que sea insuficiente para matar a los parásitos, han sido sometidos a congelación. Si no dispone de esta información, el consumidor la puede solicitar», explican desde el Ministerio.
¿Qué es el anisakis?
El Ministerio de Consumo explica que el anisakis es un parásito que puede encontrarse en el pescado y en los cefalópodos (calamar, pulpo, sepia,…) y provocar alteraciones digestivas (Anisakiasis) y reacciones alérgicas que, en ocasiones, pueden ser graves. La Anisakiasis sólo se puede contraer si se come pescado o cefalópodos parasitados crudos o sometidos a preparaciones que no matan al parásito.
La administración española expone una serie de precauciones para evitar este tipo de parásitos:
- Comprar el pescado limpio y sin vísceras. Si no lo está, quitar las vísceras lo antes posible.
- La cocción, fritura, horneado o plancha son preparaciones que destruyen el parásito, cuando se alcanzan los 60° C de temperatura por lo menos durante un minuto en toda la pieza. A modo orientativo, una pieza de unos 2,5 cm de grosor, habría que cocinarla 10 minutos en total (dándole la vuelta a los 5 minutos)
- El pescado crudo, antes de consumirlo hay que congelarlo. Para poder congelar en casa, su frigorífico debe alcanzar una temperatura de –20 ºC o inferior y mantener el producto congelado durante cinco días.
Asimismo, es necesario conocer que tipo de pescados deben congelarse antes de consumirse:
- Boquerones en vinagre y otros pescados en escabeche.
- Sashimi, sushi, carpaccios y otras especialidades a base de pescado crudo.
- Pescado marinado, como por ejemplo ceviche.
- Huevas de pescado crudas o prácticamente crudas.
- Arenques y otros pescados crudos preparados en salmuera o ligeramente salados.
- Pescados marinos sometidos a ahumado en frío.
Cuando estos productos se compran elaborados, la congelación ya la ha realizado el productor o fabricante.
Ahora bien, hay otros productos que no necesitan ser congelados para su consumo. Así, los moluscos bivalvos como los mejillones, almejas y coquinas pueden ingerirse sin pasar por ese proceso. También los pescados de aguas continentales y pis de agua dulce como, por ejemplo, las truchas o las carpas. Las semiconservas en envase metálico, de vidrio u otras presentaciones tampoco necesitan de congelación y así como los pescados desecados salados de manera tradicional como el bacalao o las mojamas.
Lo último en Sociedad
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el quinto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido