Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia: «Viene a traernos el agua»
La ceremonia cumple con una tradición ancestral que tiene 230 años
De locos: un alcalde mexicano se casa con un caimán hembra porque dice que se quieren
Un hecho surrealista ocurrió el pasado tres de julio en México donde el alcalde del municipio de San Pedro Huamelula se casó con un cocodrilo vestido de novia para respetar así una tradición ancestral que pretende atraer los buenos augurios para los pescadores y agricultores de esas tierras.
El mismo alcalde, llamado Víctor Hugo Sosa, explicó a los medios locales que esta celebración forma parte de la unión de dos culturas, los huaves y los chontales. Asimismo, la mujer que confeccionó el vestido de novia del cocodrilo aseguró que para ellos este animal «representa mucho» porque es «la reina que viene a brindarnos agua, una buena cosecha y lluvias. También para que Dios todopoderoso nos traiga comida».
Los preparativos fueron los propios de una boda convencional. Inclusive se bautizó al reptil con un nombre de mujer, Alicia Adriana. Después fue trasladado a la casa del alcalde donde vistieron al animal con falda verde, huipil negro y un tocado de cintas y lentejuelas de colores. Allí también le ataron la boca para evitar ataques inesperados. Después, antes de la boda, lo vistieron con un vestido blanco nupcial y motivos plateados.
La ceremonia finalizó como todas las bodas, con un baile de celebración entre el alcalde y el reptil que además se besaron para sellar la unión ancestral. «Por el matrimonio que estamos llevando el día de hoy, estamos muy contentos porque estamos celebrando la unión de dos culturas, el pueblo está contento», manifestó Víctor Hugo Sosa a los medios locales.
Esta curiosa tradición, que tiene 230 años, sirve para conmemorar el día en que dos tribus indígenas, los huaves y los chontales, acabaron con sus rencillas y se unieron gracias a una boda. El casamiento se produjo entre el rey chontal, en este caso representado por el alcalde, y «la niña princesa», encarnada por el caimán hembra.
🇲🇽 México: el alcalde de San Pedro Huamelula se casó con una caimán.
⭕️ El acto se entiende como parte de un rito tradicional para que haya prosperidad y abundancia a su comunidad. pic.twitter.com/5i6LcCkGzq
— IP noticias (@_IPNoticias) July 3, 2023
Otras tradiciones
México es un país de antiguas tradiciones y una de las más conocidas es la honra a los muertos. El origen del Día de los Muertos en el país centroamericano se remonta a hace varios miles de años, y ha conseguido trascender al tiempo y pasar de generación en generación en el país.
Es una fecha dedicada a honrar y recordar a los difuntos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y en el año 2008 la celebración fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en México por la UNESCO.
Lo último en Sociedad
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
-
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
Últimas noticias
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos