Temporal

La AEMET lo hace oficial y no estamos preparados: la predicción que revienta la Semana Santa

Semana Santa
Persona cubriéndose de la lluvia. (EP)

La llegada de la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, aunque la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha lanzado este miércoles en un comunicado que, con la llegada de la borrasca Olivier, esta festividad puede verse afectada, al menos hasta el Martes Santo, por las lluvias, mientras que se espera una mejoría de cara a la segunda mitad de la Semana Santa.

Ha sido el delegado territorial de la AEMET, Juan de Dios del Pino, quien ha señalado que en los próximos días «no habrá lluvias en la comunidad de Andalucía». No obstante, la borrasca hará acto de presencia desde el jueves, que dejará un panorama «inestable» hasta el Martes Santo.

Del Pino también ha lanzado un mensaje a los cofrades que harán acto de presencia en Semana Santa, indicando que habrá una primera mitad marcada por la «posibilidad de lluvias y otra más esperanzadora para todos aquellos que quieren disfrutar de estos días de vacaciones».

Según el delegado de la AEMET, Olivier afectará a todas las provincias de la comunidad, aunque tendrá una mayor incidencia en la zona occidental de Andalucía. De igual manera, ha explicado que, en una previsión hasta el Domingo de Ramos, el día más lluvioso será «el próximo sábado». Ha trasladado que el frente dejará periodos con y sin precipitaciones, y ha apostillado que aún es pronto para conocer la importancia de estas.

En cuanto a las temperaturas, del Pino ha precisado que se incrementarán hasta el miércoles, día en el que las máximas podrían alcanzarán los 28 grados en Andalucía. Posteriormente, descenderán unos cinco grados desde el sábado, mientras que las mínimas se mantendrán estables durante todo el periodo. Cabe reseñar también la posibilidad de viento de levante de relevancia en la costa de Cádiz y Almería a partir de este martes.

Nieve en zonas montañosas

La inestabilidad continuará en el inicio de la próxima semana. La AEMET avanza con la llegada de la nueva borrasca atlántica «especialmente a partir del martes», que «es muy probable que continúen las precipitaciones y bajen las temperaturas, manteniéndose por debajo de lo habitual para estas fechas, con heladas y precipitaciones en forma de nieve en zonas de montañas, aunque en cotas relativamente altas».

Aunque como ya hemos mencionado previamente, esta situación no durará mucho, ya que el jueves la situación se habrá estabilizado completamente, y ya para el Viernes Santo el tiempo será cálido.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias