La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
Toma nota de la previsión del tiempo para hoy en estas zonas
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
Una tarántula pica en pleno vuelo a un piloto de avión alérgico a las arañas
El mayor miedo de Cristina Pedroche en su último embarazo


España se prepara para un cambio significativo en el tiempo a partir de hoy con la llegada de un frente que traerá lluvias abundantes a determinadas zonas del país.
Esta semana comenzará con precipitaciones y diversos fenómenos meteorológicos que marcarán un cambio en el patrón del tiempo. Este cambio climático representa una transición notable después de un invierno que ha sido particular hasta la fecha.
La previsión del tiempo indica que las próximas horas estarán marcadas por dos factores principales: la presencia de lluvias y el mantenimiento de altas temperaturas. Este sistema afectará especialmente a determinadas regiones del país.
Será necesario prepararse para estas condiciones climatológicas, sacando el paraguas y teniendo en cuenta que este frente podría representar un punto de inflexión en el patrón meteorológico que hemos experimentado hasta ahora, marcando una clara diferencia en el tiempo atmosférico de los próximos días.
Nos espera abundante lluvia en estas zonas
Estas zonas de España estarán enfrentadas a una serie de elementos que pueden ser los que marcarán un antes y un después. De la mano de una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos haga esperar a un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que marque la diferencia.
Son días de cambios, de estar pendientes de una serie de detalles que van llegando a través de una serie de fenómenos que acabarán siendo lo que nos haga esperar este cambio importante. Febrero casi se despide, pero cuidado, porque lo que realmente pasará en estos días es una situación cambiante.
Del anticiclón podemos pasar a una inestabilidad que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. El norte será la parte más afectada por estas primeras precipitaciones, que se irán extendiendo con el paso de las horas. Tenemos que esperar lo inesperado.
Las lluvias volverán a ser las protagonistas de unos días en los que quizás hasta ahora no pensábamos que estarían cada vez más presentes. Es cuestión de ver qué es lo que nos depara en este tiempo invernal de lo más destacado.
La AEMET avisa del frente que llega hoy a España
España se prepara para un cambio que puede llegar a ser el que nos afecte, dependiendo de la zona del país en la que estemos. Es momento de ver lo que nos está esperando de la mano de una serie de fenómenos que pueden acabar siendo el que nos haga sacar el paraguas y el abrigo.
La previsión del tiempo de la web de la AEMET dice que: » Se prevé que persista una situación anticiclónica en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas. No obstante, el acercamiento de un frente atlántico por el noroeste provocará un aumento de la nubosidad dejando cielos nubosos o cubiertos en el cuadrante noroeste y precipitaciones afectando a Galicia y entorno cantábrico. Se prevén más abundantes, con probabilidad de ser localmente fuertes y/o persistentes en el oeste de Galicia, y no se descarta que pudieran acabar afectando a la meseta Norte, Ibérica norte y al alto Ebro. Podrían ser en forma de nieve en la Cantábrica con la cota por encima de 1800-2000 m. Tiempo estable en Canarias, con intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto.
Brumas y bancos de niebla matinales en Baleares y fachada oriental peninsular, sin descartarlas en la meseta Norte ni en el extremo noroeste al paso del frente».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en descenso en el extremo noroeste peninsular, predominando los aumentos moderados en Levante, Ebro, Ibérica y puntos de ambas mesetas, en el resto no se esperan cambios salvo algunos ascenso ligeros. Las mínimas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, de forma localmente notable en Galicia y Cantábrico; con descensos en zonas del Mediterráneo y Ebro y pocos cambios en Canarias. Con ello las heladas volverán a quedar limitadas de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, moderadas en el Pirineo.
Soplará levante en el Estrecho y Alborán tendiendo a rolar a poniente. Predominio de los vientos del sur y suroeste en Galicia, Cantábrico y resto del Mediterráneo, y del oeste y suroeste en el resto de la Península. Serán moderados en litorales y zonas del norte y noroeste, especialmente en el norte de Galicia y oeste de Asturias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes. Alisios moderados en Canarias».