La AEMET advierte de un episodio nada habitual este puente: lo que nos espera
La AEMET advierte de un episodio nada habitual este puente, lo que nos espera puede ser realmente preocupante para España
Durísima alerta para el puente de diciembre en Madrid: la AEMET se adelanta a todo
Polvo del Sáhara en camino: meteorólogos advierten un drástico cambio en el cielo de estas comunidades
AEMET prevé cielos nubosos y chubascos: así estará el tiempo en España en las próximas horas


La AEMET advierte de un episodio nada habitual este puente, lo que nos espera puede ser realmente preocupante para España. Hemos empezado un puente pasado por agua prácticamente por todo el país, encarando ya el fin de semana y los últimos días libres. Mirando al cielo y con esperanzas de poder realizar determinadas actividades, esta previsión del fin de semana nos puede afectar de varias formas posibles. El mal tiempo dará paso un fenómeno nada habitual para esta época del año. La AEMET ha lanzado una seria advertencia para todos aquellos que están de puente.
Un episodio nada habitual es lo que nos espera este puente
🌡️Durante los próximos días esperamos un notable ascenso térmico en prácticamente toda España.
La masa de aire que sobrevolará nuestro país será una de las más cálidas registradas por estas fechas.
Te contamos más en este hilo 🧵 pic.twitter.com/L50cYZPJhL— AEMET (@AEMET_Esp) December 7, 2023
Hemos iniciado el puente de la Constitución con unas temperaturas por debajo de lo que sería habitual. Mucho frío, lluvia y nieve es lo que nos ha afectado de lleno en casi todo el país, ante unas cifras que han dejado a medio país en shock o helado nada más salir de casa.
Las heladas o las precipitaciones en forma de nieve se han convertido en las imágenes de estos días. En los que se ha adelantado la época de nieve, parecía que entrábamos en lo peor del invierno, pero parece que volveremos atrás con una previsión nada buena.
Con el abrigo y el paraguas en la maleta, quizás tengamos que dejarlos en el coche. Durante estos días todo cambia, en una montaña rusa de temperaturas, cuna de resfriados y de cambios constantes que pueden afectarnos de tal forma que quizás no esperamos.
Esta es la previsión para este final de puente
Las temperaturas serán especialmente elevadas para la época en zonas del norte peninsular y del área mediterránea, donde se superarán 20 ºC y 25 ºC, respectivamente.
En zonas del interior se podrán formar bancos de niebla y, allí, los termómetros no alcanzarán valores tan altos. pic.twitter.com/U6h0KYg0dg— AEMET (@AEMET_Esp) December 7, 2023
La AEMET ha lanzado una advertencia en las redes sociales que ha sorprendido a media España. Lo que parecía posible, se ha hecho una realidad, poco a poco, empezamos a notar algo que es impropio para estos días de finales de otoño.
Tal y como nos indica la AEMET: “A partir del jueves, día 7, esperamos una subida de las temperaturas que tendrá continuidad durante el fin de semana y primeros días de la semana que viene.
Podría tratarse de un nuevo episodio de temperaturas muy altas para la época, entre 5 y 10 ºC por encima de lo habitual.”
La previsión para este viernes no deja ninguna duda sobre lo que nos está esperando: “Precipitaciones persistentes, sin descartar que sean localmente fuertes en Pirineos. Viento fuerte con rachas muy fuertes en litorales Cantábricos y de Galicia, Baleares, zonas de montaña y en el tercio este peninsular.”
La nieve que ha sido la protagonista de estos días, verá como la cota sube de forma significativa: “La cota de nieve se situará por encima de los 2200 m bajando a 1200/1400 m en Pirineos, y en 1200/1400 m subiendo por encima de los 2400 m en la cordillera Cantábrica, y con baja probabilidad en los sistemas Central e Ibérico con una cota de en torno de 1200/1600 m, y en el sudeste de 1600/1800 m.”
Además de la lluvia y la nieve, debemos tener mucho cuidado con un fenómeno que seguirá estos días, el viento. La previsión de la AEMET afirma que: “Vientos intensos de componente oeste en la Península y Baleares, que llegarán a fuertes con rachas muy fuertes en el norte de Galicia, Cantábrico, Alborán, tercio este peninsular, zonas de montaña y Baleares; especialmente intenso se espera que sea la tramontana en el norte de Menorca, Ampurdán y el cierzo en el bajo Ebro. En Canarias, alisio moderado.” Por lo que tocará estar preparados para este cambio de tendencia que estamos viendo en los mapas del tiempo, suben las temperaturas en un momento del mes de diciembre de altibajos.
Temas:
- Previsión del tiempo