Previsión del tiempo

La AEMET activa todas las alarmas por lo que llega: un fenómeno «sin precedentes»

La AEMET activa todas las alarmas por lo que llega: un fenómeno “sin precedentes”
La AEMET activa todas las alarmas por lo que llega: un fenómeno “sin precedentes”
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha activado todas las alarmas por lo que está por llegar, un fenómeno “sin precedentes” que nos golpeará de lleno. Uno de los expertos en el clima ha expuesto en sus redes sociales un problema que va en aumento. No tiene precedentes en las serias que analizan cada dato que llega a manos de los expertos. Los efectos sobre la población pueden ser devastadores y responden a una serie de anomalías que hemos visto llegar en un 2023 que ya está batiendo récords. Lo que está llegando puede ser peor de lo que imaginamos.

La AEMET activa las alarmas

Un fenómeno “sin precedentes” está llegando, según la AEMET, silencioso y sin avisar, parece que está siendo uno de los efectos de un clima que está batiendo récords. El 2023 está siendo uno de los años más secos de la historia. La sequía está activada en gran parte del país y podría poner en riesgo la llegada de las cosechas y el abastecimiento en algunos puntos del país.

Mientras la tierra se seca, el mar llega a unas temperaturas nunca vistas. Un experto que estudia los efectos de estos cambios que se están produciendo en nuestro planeta ha dado en el clavo. Los datos de las gráficas no dejan lugar a dudas, se avecina un cambio que puede golpearnos de lleno.

Tal como dice en sus redes sociales: “Esta gráfica de @LeonSimons8 es realmente descriptiva de lo extraordinario que acontece esta primavera en el Atlántico.” Hemos visto una primavera totalmente anómala en todos los sentidos que se ha traducido en una ausencia de lluvias generalizadas. Los meses más lluviosos del año han acabado siendo los más secos.

Este investigador del clima dice: “2023 sobresale con una anomalía en la temperatura superficial del mar, que no tiene precedentes en años anteriores.”. El mar está a una temperatura jamás vista, gracias a la ausencia de precipitaciones y a unas temperaturas que ya han provocado semanas antes del verano la primera gran ola de calor.

A este mar anómalo se le suma la llegada de un fenómeno conocido como ‘El Niño’ que también preocupa a los meteorólogos. Las temperaturas y el nivel de precipitaciones afectan a todo el planeta y no son solo algo que tenga que ver con España, aunque nuestro país es uno de los más afectados por estos cambios en el planeta que se están registrando.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias