La advertencia de Jorge Rey sobre el tiempo que llega a España en septiembre
Ya hay fecha para la primera gran borrasca que dejará diluvios en España
Previsión y trayectoria del huracán Danielle tras intensificarse en el Atlántico: así afectará a España
Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena, nos trae la previsión del tiempo para septiembre y nos habla sobre el huracán Danielle y los posibles efectos que puede tener en España.
Rey recuerda que los días empiezan ya a ser más cortos y ya estamos experimentando leves descensos en las temperaturas. Respecto a la llegada del huracán Danielle, que pisará suelo español en los próximos días, ha manifestado que «se irá debilitando cuando llegue a la Península» y, aunque dejará lluvias y viento, «no tendrán mucha importancia».
En este sentido también ha señalado que hace 38 años experimentamos los efectos del huracán Hortensia que sí dejó «inundaciones y complicaciones por fuertes rachas de viento».
Tiempo en septiembre
En cuanto al tiempo que nos llega en septiembre, Jorge Rey nos explica en el vídeo que acompaña a estas líneas que «el mes empieza con inestabilidad», aunque «los vientos del sur ayudan a conseguir temperaturas más estables». Hacia mediados de mes, se espera «más inestabilidad en las temperaturas» y «precipitaciones en el norte y centro peninsular» que serán más escasas en la zona del Mediterráneo.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa en su página web de que entre el 10 y el 14 de septiembre habrá precipitaciones en Galicia, el área cantábrica, Pirineos, el área mediterránea y en las zonas de Castilla y León y Extremadura que conlindan con Portugal.
En cuanto a las temperaturas, se espera una bajada importante en el área mediterránea y valores más altos en el interior de Andalucía occidental. Además, en el área cantábrica y el norte de la mediterránea habrá viento variable tendiendo a componente este.
La agencia meteorológica destaca, asimismo, que se espera que durante este periodo predomine en la Península un flujo relativamente húmedo de procedencia atlántica que dejaría precipitaciones en el tercio norte, más abundantes y persistentes en el oeste de Galicia. Podrían extenderse en forma débil y dispersa a otras zonas de la Península, sobre todo de su mitad noroccidental, y ocasionalmente a Baleares. La evolución posterior es incierta.
Lo último en Sociedad
-
El famoso presentador español que escribió a Rodolfo Sancho para hablar de su hijo
-
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
-
Jorge Rey pone fecha al peor día de la Semana Santa y lo que viene es peligroso: tormentas y lluvias
-
Matamoros quiere volver a casa de su ex para recoger su recuerdo más triste: «No estaba muy allá»
-
Así es Carlota, la hija modelo de Melendi que arrasa en redes con miles de seguidores
Últimas noticias
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Fernando Alonso lo confirma: «Newey sólo trabaja en el Aston Martin de 2026»
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón