La advertencia de Jorge Rey sobre el tiempo que llega a España en septiembre
Ya hay fecha para la primera gran borrasca que dejará diluvios en España
Previsión y trayectoria del huracán Danielle tras intensificarse en el Atlántico: así afectará a España
Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena, nos trae la previsión del tiempo para septiembre y nos habla sobre el huracán Danielle y los posibles efectos que puede tener en España.
Rey recuerda que los días empiezan ya a ser más cortos y ya estamos experimentando leves descensos en las temperaturas. Respecto a la llegada del huracán Danielle, que pisará suelo español en los próximos días, ha manifestado que «se irá debilitando cuando llegue a la Península» y, aunque dejará lluvias y viento, «no tendrán mucha importancia».
En este sentido también ha señalado que hace 38 años experimentamos los efectos del huracán Hortensia que sí dejó «inundaciones y complicaciones por fuertes rachas de viento».
Tiempo en septiembre
En cuanto al tiempo que nos llega en septiembre, Jorge Rey nos explica en el vídeo que acompaña a estas líneas que «el mes empieza con inestabilidad», aunque «los vientos del sur ayudan a conseguir temperaturas más estables». Hacia mediados de mes, se espera «más inestabilidad en las temperaturas» y «precipitaciones en el norte y centro peninsular» que serán más escasas en la zona del Mediterráneo.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa en su página web de que entre el 10 y el 14 de septiembre habrá precipitaciones en Galicia, el área cantábrica, Pirineos, el área mediterránea y en las zonas de Castilla y León y Extremadura que conlindan con Portugal.
En cuanto a las temperaturas, se espera una bajada importante en el área mediterránea y valores más altos en el interior de Andalucía occidental. Además, en el área cantábrica y el norte de la mediterránea habrá viento variable tendiendo a componente este.
La agencia meteorológica destaca, asimismo, que se espera que durante este periodo predomine en la Península un flujo relativamente húmedo de procedencia atlántica que dejaría precipitaciones en el tercio norte, más abundantes y persistentes en el oeste de Galicia. Podrían extenderse en forma débil y dispersa a otras zonas de la Península, sobre todo de su mitad noroccidental, y ocasionalmente a Baleares. La evolución posterior es incierta.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos porque llega una nueva DANA a España: las zonas más afectadas
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: avisa de que el final de mayo no va a ser «normal» y asusta con el verano
-
La bacteria que estuvo a punto de acabar con Jordi González: «La enfermedad que ha matado al Papa»
-
Jorge Rey predice el peor fenómeno que llega a España y sentencia: las Cabañuelas lo confirman
-
Giro de 180º en las temperaturas en España: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones