Previsión del tiempo

Adiós al verano: la AEMET revela la fecha del fin del buen tiempo

AEMET revela la fecha del buen tiempo que nos acompañará estos días

Lluvia.
Lluvia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha revelado la fecha del fin del buen tiempo, aunque pueda parecer que durante estos días estemos viendo llegar el verano, será mejor no confiarnos. Ha llegado el momento de dejar la chaqueta en el coche por lo que pueda pasar.

La inestabilidad parece que será una realidad en unos días en los que todo es posible, del sol hasta las tormentas repentinas, no hay nada más primaveral. Si tienes planes para estos días, será mejor que te prepares para el fin del buen tiempo o que tengas siempre a mano el paraguas y la chaqueta, depende de dónde vivas, la AEMET lanza esta previsión.

El buen tiempo se termina

La estabilidad ha dado lugar a unas altas temperaturas que se han convertido en una realidad, un cambio de ciclo que ha acabado siendo el que marque unos días en los que la primavera es la gran protagonista. De las cifras de récord de la semana pasada, volvemos a un cambio de lluvias y tormentas abundantes.

Una situación que nada tiene que ver con la realidad que nos está esperando y que puede acabar siendo la que llegue con más fuerza. Sin duda alguna estaremos ante unas cifras que son especialmente complicadas y pueden dar lugar a una situación que puede acabar siendo la que marque el fin de semana.

A medida que se acercaba este cambio, veíamos llegar este verano anticipado que parecía que fuera eterno. La realidad es que durará lo que dure una previsión que nos ha dejado con la boca abierta. Ante estos días de fiesta que pueden ser más, con un puente a las puertas. Los expertos están muy pendientes de una inestabilidad que seguirá su camino.

Dependiendo del lugar en el que vivamos tendremos más o menos posibilidades de poder sacar el paraguas o tener unos días pasados por agua. Será mejor que nos preparemos para poder afrontar estas jornadas que acabarán siendo las que marquen este antes y después en una previsión que puede ser especialmente peligrosa.

Es la época por excelencia de los resfriados que seguramente te acabará sorprendiendo en todos los sentidos. Un cambio de ciclo que podría ser el que marque la diferencia en este momento, habrá llegado la hora de empezar a hacer planes y con esta previsión del tiempo de la AEMET podrás hacerlos mucho mejor.

La AEMET revela la fecha exacta del cambio de tiempo

El fin de semana e incluso la semana que viene empezará con las temperaturas por las nubes con unas cifras que pueden parecer que estemos en el verano más absoluto. Pero cuidado, porque lo que va a pasar a partir de esta fecha puede ser lo que marque la diferencia en todos los sentidos. Será un marcado descenso de las temperaturas que llegará después de un tiempo anticiclónico.

Tal y como nos indica la previsión de la AEMET: «Es probable que en gran parte del país predomine una situación estable y sin precipitaciones, con nubosidad baja matinal en la mitad norte y Estrecho. En el extremo norte peninsular se prevén cielos nubosos durante todo el día, con precipitaciones, débiles en el Cantábrico, y más intensas en Pirineos, donde pueden ir acompañadas de tormentas. No se descarta que sean localmente fuertes en el Pirineo oriental. Son menos probables las precipitaciones, pero no se descartan, en el norte de Galicia, valle del Ebro y litoral norte de la Comunidad Valenciana. Se espera nubosidad de evolución diurna en el tercio oriental, este de Castilla-La Mancha y zonas del sistema Central, sin descartar chubascos localmente fuertes y con granizo en la Ibérica oriental, y menos intensos y con carácter aislado en las sierras del sureste. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes, sin descartar algunas precipitaciones débiles y predominio de los cielos poco nubosos en el resto del archipiélago».

El ascenso de las temperaturas acabará siendo una auténtica realidad en todo el país: «Probable calima en Melilla, sin descartarla en el sur de la Península y en Baleares. Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en el oeste de la meseta Sur, litoral mediterráneo, andaluz y Baleares, descendiendo en el resto del país, de forma notable en el alto y medio Ebro. Se superarán los 30 grados en zonas de la vertiente atlántica sur. Las mínimas en ascenso ligero en el área mediterránea y Canarias y moderado en Castilla-La Mancha, y en descenso en el resto».

Solo un poco de viento dará la sensación de más frío del que en realidad tenemos: «Predominarán vientos de componente norte en la Península y Baleares, si bien, soplará de poniente en el Estrecho. Cierzo en el Ebro y tramontana en Ampurdán. Nordeste en Baleares. Alisio moderado en Canarias, con intervalos fuertes en los canales entre islas. Flojos de dirección variable en general en el resto».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias