Sociedad
Previsión del tiempo

Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET confirma lo que nadie desearíamos, no estamos preparados para lo que llega hoy a España. Estamos a punto de vivir un momento que puede acabar siendo mucho peor de lo esperado, sin duda alguna, tenemos por delante una serie de novedades que pueden ser las que nos afectarán de lleno. Estaremos muy pendientes de un cielo que parece que va a dejarnos una serie de detalles que pueden ser los que nos hagan despedirnos de forma definitiva del verano.

Es hora de visualizar qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que parecerá que el sol desaparece por completo. En su lugar, vamos a tener que enfrentarnos a un destacado cambio de tendencia que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos días. Es hora de estar muy pendientes de ciertos cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. El verano parece que acabará despidiéndose por la puerta grande en esta recta final del mes de agosto que no trae buenas noticias. La previsión del tiempo de la AEMET pone los pelos de punta.

El verano se despide por la puerta grande hoy

Este mes de agosto no ha sido como esperaríamos, sino más bien todo lo contrario, hemos tenido que afrontar un marcado cambio de tendencia que nos ha alejado de lo que sería habitual en esta época del año, en su lugar. Dejamos atrás la peor ola de calor de la temporada y lo hacemos por la puerta grande.

Con la mirada puesta a un importante giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos últimos días de un mes de agosto que ya apunta maneras. Tocará saber qué es lo que puede pasar a partir de ahora, sobre todo, a partir de hoy mismo con un fenómeno poco común en marcha.

Este mes de agosto tendrá un final del todo inesperado, con un episodio de lluvias para el que no estamos preparados. Los expertos de la AEMET activan a partir de hoy una nueva alerta y en este caso, no será por las altas temperaturas, sino por la acumulación de una lluvia que puede llegar a una gran velocidad en estos días en los que el tiempo se convierte en un protagonista un tanto peligroso. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en cuestión de horas.

La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España

Todas las alertas están activadas ante la llegada de un importante cambio de tendencia, será mejor que nos preparemos para lo peor. Los expertos de la AEMET no dudan en darnos una serie de señales ante lo que parece que acabará siendo una dura realidad en estas próximas jornadas.

Tal y como nos indican desde su web: «El acercamiento de una vaguada atlántica provocará un aumento de la inestabilidad en el norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte y precipitaciones, débiles y dispersas en el Cantábrico, y con probabilidad de ser fuertes e ir con tormenta en el entorno pirenaico, donde podrían darse acumulaciones significativas a lo largo del día. Por la tarde los cielos tenderán a cubrirse en el resto de la mitad norte y sureste, con precipitaciones intensificándose en el tercio noroeste y especialmente en el cuadrante nordeste, donde se espera que los chubascos y tormentas lleguen a fuertes, incluso localmente muy fuertes, y vayan con granizo en amplias zonas. En el resto de la Península y Baleares predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes medias y altas en las islas y de nubes bajas en el Estrecho y puntos del Levante. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve y poco nuboso al sur. Calima en el tercio este peninsular y en Baleares».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Salvo ascensos en Baleares y localmente en otras zonas del Mediterráneo, las temperaturas máximas descenderán de forma generalizada, notablemente en áreas del oeste y nordeste peninsular. Superarán los 36 grados en Mallorca y localmente en zonas del Mediterráneo sur. Las mínimas descenderán en la mitad noroeste, quedando en general con pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y en el Mediterráneo, donde puntualmente no lo harán de 25. Soplará el alisio en Canarias con probables intervalos de fuerte al final; con vientos moderados de componente norte en litorales del Mediterráneo norte tendiendo a amainar, y de componente oeste en la vertiente atlántica, Cantábrico y litorales del sur peninsular, con probables intervalos de fuerte en Alborán. Predominio de vientos flojos del este en el resto, rolando a suroeste moderado en Baleares».

Todas las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas fuertes en amplias zonas del cuadrante nordeste peninsular, con posibilidad de llegar a localmente muy fuertes e ir con granizo. Temperaturas máximas significativamente elevadas en Mallorca y Málaga, con descensos localmente notables en áreas del oeste y nordeste peninsular».