Abertis alega que aplicó el «protocolo de máximo nivel» en la AP-6 y que es la DGT quien «cierra» la vía
Fomento abrirá expediente a la concesionaria de la AP6
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
La directora general de Abertis Autopistas España, Anna Bonet, ha asegurado este lunes que su filial Iberpistas, concesionaria de la autopista AP-6, aplicó «el protocolo de máximo nivel de actuación» en caso de nevada y que, cuando se comprobó que era insuficiente, solicitó el corte de la vía.
Bonet ha explicado que, «cuando se vio que la situación era de emergencia», la concesionaria pidió a la subdelegación del Gobierno en Castilla y León que aplicara «los protocolos de emergencia».
«Nosotros aplicamos los protocolos que tenemos preestablecidos y a la que vimos que el protocolo de máximo nivel de actuación era insuficiente fue cuando se solicitaron los pasos pertinentes para solicitar los cortes del carril», ha explicado en declaraciones a Onda Cero y la Cadena Ser.
Según Bonet, la empresa solicitó desde las 14.00 horas «la restricción de los vehículos pesados por todo el tramo» y en torno a las 17.00 horas se pidieron «los primeros cortes preventivos para poder limpiar la calzada».
La directora de Abertis Autopistas ha admitido que a la empresa le corresponde solicitar el cierre y la apertura de la autopista, pero ha precisado que «la ejecución es responsabilidad de la Dirección General de Tráfico».
Bonet ha explicado que, tras la apertura del expediente informativo, la empresa está «analizando y recopilando toda la información». «Una vez se tengan las conclusiones del mismo vamos a poder analizar y valorar qué cosas han fallado», ha apuntado.
La responsable de la concesionaria ha recalcado que la empresa aplicó «los protocolos de máximo nivel» y ha señalado que, «si hay que revisar algún elemento, obviamente se revisará y se intentará mejorar».
Según Bonet, la situación «ha sido excepcional» y se ha trabajado «muy activamente» y «con la máxima intensidad» con todos los medios de las concesionarias y de las distintas administraciones para «dar una solución».
Lo último en Sociedad
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»