Abel Caballero pone las luces de Navidad de Vigo a 31 grados y llama al show «secreto de estado»
El regidor vigués estima un impacto de 800 millones y asegura que la campaña atraerá más visitantes que nunca
Abel Caballero ha vuelto a adelantarse al calendario para poner las luces de Navidad en Vigo: con 31 grados, el alcalde de esta ciudad ha dado el pistoletazo de salida este miércoles 30 de julio al montaje de la Navidad 2025, que incluirá casi 12 millones de luces LED y 460 calles iluminadas. El alcalde de Vigo Abel Caballero ha asegurado que será «la mejor de la historia» y que pulverizará todos los récords de visitantes, con un retorno económico estimado de 800 millones de euros. Como en anteriores ediciones, Caballero no ha avanzado el día del encendido y otras novedades que desvelará cuando se aproxime la fecha del encendido, una jornada que, en palabras del alcalde, «marca el inicio de la Navidad en todo el planeta». El encendido, como siempre, es «secreto de Estado».
La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces LED, según ha informado este miércoles el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que ha asistido al comienzo del montaje de la iluminación navideña con unos 31 grados de temperatura. Se iluminarán 460 calles, 40 más que el año pasado. Los 7.000 motivos ornamentales de la Navidad viguesa engalanarán distintas zonas de la ciudad y se extenderá en áreas como Vialia, Urzaiz y Bouzas. Abel Caballero ha estimado que el retorno económico será de unos 800 millones de euros. El regidor vigués ha destacado que la próxima Navidad «será la mejor de la historia de Vigo» y que se va a «pulverizar el dato de visitantes» de la anterior Navidad.
«Comenzamos ya el montaje porque todo está medido, estudiado, planificado y organizado; no hay improvisación y ya trabajamos en la Navidad de dentro de dos y tres años», ha afirmado el alcalde.
Entre las novedades, ha anunciado que se mejorará la experiencia del turista con rutas planificadas, de manera que se podrá optar por distintos itinerarios según los días que dure el viaje.
El primer edil vigués ha incidido en la mejora, año tras año, de la Navidad y la reducción de sus efectos colaterales porque hay «mucho aprendizaje de anteriores ediciones».
Caballero ha augurado que Vigo «pulverizará el dato de visitantes del año anterior» porque ahora la ciudad está mejor conectada a través de la alta velocidad ferroviaria.
El alcalde ha calculado que el retorno económico de la Navidad de Vigo es de 800 millones de euros y ha indicado que «hay algo que es incalculable, que es el valor de la imagen de marca» que se genera
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo confirma que el ‘horno ibérico’ llega a España y avisa: las zonas donde habrá 45º
-
Jorge Rey avisa por el giro en el tiempo que llega hoy a España y no pinta bien: «Con el comienzo de agosto…»
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
-
Comunicado urgente de la AEMET por lo que llega a España: no estamos preparados para la ola de calor que viene
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 1 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
Guardiola destituye al consejero de Gestión Rural por falsear su currículum con un título que no existía
-
Qué es la enfermedad de Lyme, la afección que Justin Timberlake ha confesado que padece
-
Brutal rajada de Davidovich contra la ATP: «Quiero expresar mi decepción y enfado…»
-
El Ibex 35 arranca el mes de agosto con una caída del 0,5% tras los aranceles de Trump
-
Parece la Costa Amalfitana pero está en Cataluña: la cala con aguas turquesas y casas de colores que te va a sorprender