Abel Caballero pone las luces de Navidad de Vigo a 31 grados y llama al show «secreto de estado»
El regidor vigués estima un impacto de 800 millones y asegura que la campaña atraerá más visitantes que nunca
Abel Caballero ha vuelto a adelantarse al calendario para poner las luces de Navidad en Vigo: con 31 grados, el alcalde de esta ciudad ha dado el pistoletazo de salida este miércoles 30 de julio al montaje de la Navidad 2025, que incluirá casi 12 millones de luces LED y 460 calles iluminadas. El alcalde de Vigo Abel Caballero ha asegurado que será «la mejor de la historia» y que pulverizará todos los récords de visitantes, con un retorno económico estimado de 800 millones de euros. Como en anteriores ediciones, Caballero no ha avanzado el día del encendido y otras novedades que desvelará cuando se aproxime la fecha del encendido, una jornada que, en palabras del alcalde, «marca el inicio de la Navidad en todo el planeta». El encendido, como siempre, es «secreto de Estado».
La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces LED, según ha informado este miércoles el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que ha asistido al comienzo del montaje de la iluminación navideña con unos 31 grados de temperatura. Se iluminarán 460 calles, 40 más que el año pasado. Los 7.000 motivos ornamentales de la Navidad viguesa engalanarán distintas zonas de la ciudad y se extenderá en áreas como Vialia, Urzaiz y Bouzas. Abel Caballero ha estimado que el retorno económico será de unos 800 millones de euros. El regidor vigués ha destacado que la próxima Navidad «será la mejor de la historia de Vigo» y que se va a «pulverizar el dato de visitantes» de la anterior Navidad.
«Comenzamos ya el montaje porque todo está medido, estudiado, planificado y organizado; no hay improvisación y ya trabajamos en la Navidad de dentro de dos y tres años», ha afirmado el alcalde.
Entre las novedades, ha anunciado que se mejorará la experiencia del turista con rutas planificadas, de manera que se podrá optar por distintos itinerarios según los días que dure el viaje.
El primer edil vigués ha incidido en la mejora, año tras año, de la Navidad y la reducción de sus efectos colaterales porque hay «mucho aprendizaje de anteriores ediciones».
Caballero ha augurado que Vigo «pulverizará el dato de visitantes del año anterior» porque ahora la ciudad está mejor conectada a través de la alta velocidad ferroviaria.
El alcalde ha calculado que el retorno económico de la Navidad de Vigo es de 800 millones de euros y ha indicado que «hay algo que es incalculable, que es el valor de la imagen de marca» que se genera
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
-
España en vilo tras la alerta de Jorge Rey por el fenómeno que llega a España en días: «Un bloqueo…»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
Últimas noticias
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Entradas para la F1 en Madrid: cuándo salen a la venta y precios