Series

Seis series que te ayudarán a sobrellevar el frío invierno

A continuación, te recomendamos las mejores series para disfrutar de un buen maratón invernal

El frío invierno ya ha llegado a nuestras vidas, obligándonos a desempolvar la ropa de abrigo y a correr hacía un lugar seguro que nos proteja de las bajas temperaturas. En los próximos tres meses, uno de los planes más socorridos será el de acomodarse en el sofá, bajo una manta, para disfrutar de un buen maratón seriéfilo. Sin embargo, este es un plan que requiere la presencia de una buena historia, capaz de mantenernos en vilo durante varias horas y sin descanso.

Somos conscientes de la dificultad de esta decisión, pues son muchas las producciones que actualmente hay en oferta, y las recomendaciones de canales y plataformas no siempre suelen dar en el clavo. Para facilitarte tan complicada tarea, os proponemos algunos títulos de calidad que os ayudarán a sobrellevar el crudo invierno. Una lista que se aleja de las típicas sugerencias de Juego de Tronos, Stranger Things, Fargo o Big Little Lies. Toma nota y ¡a disfrutar!

The Leftovers

Con apenas tres temporadas, de diez episodios cada una, The Leftovers se convierte en una de las candidatas más factibles. Su original argumento, la fuerza de sus personajes y el contar ya con un final cerrado invita a la audiencia a embarcarse en este viaje distópico que inició su andadura en 2014. Estamos ante una de las producciones más potentes de HBO, cadena responsable de otros títulos de éxito como Juego de Tronos, Los Soprano o The Wire. La historia comienza cuando el 2% de la población mundial desaparece de forma inesperada y abrupta, quedando sólo sus ropas en el sitio en el que sus cuerpos se evaporaron. Desde ese mismo instante, el resto de la población de la Tierra intentará comprender los motivos de este extraño suceso.

The Young Pope

Paolo Sorrentino dirigió en 2016 una de las joyas de la temporada. Nadie esperaba que la historia del papa Pio XIII conseguiría enganchar sin remedio a millones de espectadores. Tal fue su acogida que, a pesar de nacer como una miniserie sin aspiraciones de futuro, la cadena HBO confirmó tras su éxito la producción de una segunda temporada. El actor Jude Law no es el único que brilla con luz propia, sino también el resto de miembros del reparto, auténticas estrellas del celuloide. Como es el caso de Diane Keaton, musa de Woody Allen; o el español Javier Cámara, quien interpreta al monseñor Gutiérrez.

Feud: Bette y Joan

Cualquiera de las series de Ryan Murphy es apta para un maratón de inverno, gracias al carácter independiente y antológico de sus muchos relatos. Sin embargo, este ha sido el último gran éxito del guionista y director estadounidense. Tras alejarse de los crímenes y el terror que abanderan sus otras producciones, Feud explora famosos roces y enemistades entre celebridades y miembros del mundo del espectáculo. La primera entrega de la ficción se centra en Joan Crawford y Bette Davis, actrices de renombre en la edad de oro de Hollywood. Una relación de amor-odio que atravesó su momento álgido durante el rodaje, en 1962, de la película ‘¿Qué fue de Baby Jane?’. Además, el reparto está liderado por Jessica Lange y Susan Sarandon, ¿qué más se puede pedir?

Twin Peaks

En esta lista de recomendaciones no puede faltar un clásico de la televisión y el ambiente sombrío de Twin Peaks invita, sin duda, a resguardarnos bajo la manta mientras descubrimos el misterio que hay detrás de la muerte de Laura Palmer. Su intensa andadura, donde incluimos también la tercera y última temporada, mantendrá en vilo a todos aquellos espectadores que todavía no conozcan al inolvidable Agente Cooper y a los peculiares habitantes de este pequeño pueblo. Sus 18 nominaciones a los premios Emmy avalan, además, la calidad de su producción. Insuperable.

Love

En cambio, si lo que buscas es una comedia romántica, no dudes en darle una oportunidad a Love, que finalizará su andadura en Netflix el próximo año. Su argumento rompe con todos los estereotipos del género, ofreciendo al público una historia de amor mucho más realista, ácida y sensata que aquellas que lideraban la pantalla en la década de los 90. Mickey y Gus no son una pareja al uso. Ambos tienen dos personalidades totalmente contrarias, un adjetivo que también se aplica a sus gustos y motivaciones vitales. Sin embargo, contra todo pronóstico, la pareja inicia una relación sentimental algo atípica y propia de la generación millennial.

Outlander

Y acabamos esta lista de sugerencias con una de las series más populares del momento, perfecta también para disfrutar durante el invierno. Outlander lo tiene todo: un romance de cuento de hadas, viajes en el tiempo, paisajes de ensueño, sangrientas batallas… La ficción protagonizada por Caitriona Balfe y Sam Heughan cuenta ya con tres temporadas en antena, que presagian una larga y próspera vida como buque estrella del canal Starz.