Curiosidades
Trucos

El truco del papel de aluminio que va a acabar con los insectos de tu casa para siempre

Toma nota del papel de aluminio que va a acabar con los insectos

La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un truco que te cambiará la vida, con sólo un trozo de papel de aluminio puedes acabar con determinados insectos de tu casa para siempre. Este elemento que ha dejado de ser sólo para envolver bocadillos y se ha convertido en la base principal de una combinación de trucos que puede ser la excusa perfecta para seguir contando con este papel en tu cocina. Pero, no sólo estará en esta habitación, lo vamos a sacar un poco más lejos, hasta un punto que quizás no esperaríamos.

Esta forma de usar el papel de aluminio puede ser un tanto llamativa, pero no deja de responder a un ingenio que se multiplica por momentos y que puede acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Sabemos que se trata de una herramienta esencial para ahuyentar determinados animales, por su composición brillante, pero cuidado porque puede acabar siendo lo que nos acompañe en el fin de una plaga. Con el buen tiempo, los insectos se convierten en una amenaza que podemos eliminar en un abrir y cerrar de ojos, toma nota de cómo hacerlo paso a paso.

Este truco te ayudará a dejar de ver tantos insectos

Parece que, con el sol, aparecen, de repente, cientos de insectos en nuestra casa son como una plaga que puede acabar siendo un problema para todos. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para afrontar un cambio de ciclo que puede acabar siendo esencial.

Tocará ver qué es lo que nos depara una estación del año que nos invita a tener en todo momento preparado el insecticida. En este caso, vamos a optar por un tipo de elemento sin químicos que quizás nos servirá para dejar de ver tantos insectos de golpe, en su lugar, disfrutaremos de una relativa tranquilidad.

Ante cualquier plaga, si se repite o aumenta de forma significativa, nunca está de más consultar a un especialista. Con este tiempo que sufrimos solemos estar preparados para afrontar cualquier elemento que puede ser esencial. Será mejor que estemos preparados para lo peor con este truco definitivo.

El papel de aluminio puede ser un gran aliado para una gran variedad de elementos que pueden ir de la mano y que significarán un cambio de rumbo importante. Sin duda alguna, debemos estar atentos a las redes sociales y a los lugares que nos descubrirán este tipo de trucos.

El papel de aluminio acabará con los insectos que tienes en tu casa

Las redes sociales ponen sobre la mesa una serie de trucos que pueden ser los que marquen una diferencia importante. Tenemos que ver en esta herramienta de comunicación una manera de encontrar solución a unos problemas que año tras año se repiten.

Para acabar con las cucarachas, solo necesitamos papel de aluminio y pepino. Este alimento propio de las ensaladas puede convertirse en una trampa mortal para las cucarachas y gran parte de los insectos. Para acabar con ellas puedes seguir el consejo y el truco de los expertos de PlagasBilbao.

El pepino ahuyenta a las cucarachas y sirve también como método preventivo. Para este truco solo necesitas un pepino y papel de aluminio. El pepino reacciona con este metal y suelta un olor muy desagradable. Para utilizar este método, sigue los siguientes pasos:

Lo mejor es evitar que lleguen a aparecer en nuestras casas y el método del pepino previene su aparición.

Esta trampa la debemos situar en un sitio estratégico de la casa, según los mismos expertos: «Lo imprescindible es colocar las trampas en lugares estratégicos de la casa: cocina, baños o resto de habitaciones si has visto cucarachas. En la cocina, lo más habitual es que habiten zonas oscuras, húmedas y con alimentos como el fregadero o los tubos de desagüe. Otra zona corriente es donde el calor es más intenso: bajo la nevera, calefacción o lavadora. También habitan lugares donde hay materia orgánica: basura, grietas o los conductos. Los baños también son lugares en los que las cucarachas suelen habitar por su humedad y oscuridad. Por lo tanto, son los lugares idóneos para colocar las trampas».

Pon en práctica este truco que te costará muy poco es totalmente natural y puede darte unos resultados impresionantes. Las cucarachas no significan una casa sucia, por mucho que limpies, si encuentran espacio para entrar y un lugar húmedo en el que vivir, pueden ser un problema. Ante cualquier duda consulta a un experto en plagas que pueda ayudarte en esta temporada en la que los insectos empezarán a hacer acto de presencia en casi todas las casas.