La nueva serie de Netflix que nos ha aterrorizado: ¡No vas a poder dormir!
Descubre todos los estrenos de series del 17 al 23 de Octubre
‘Halloween Ends’, la película más terrorífica de todos los tiempos
La tragicomedia familiar de Netflix que nos ha atrapado: tiene una temporada y es divertidísima
3 razones para no perderse ‘Vigilante’ la serie de terror que está triunfando en Netflix
Se acerca Halloween y la plataforma de streaming Netflix estrena la serie 28 Días paranormales el viernes 21 de octubre protagonizada por cuatro equipos de investigadores que aceptan el reto de intentar permanecer 28 días dentro de una serie de casas embrujadas famosas. Estos han sido asesorados por los famosos investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.
Los cuatro equipos de investigadores de fenómenos paranormales han sido seleccionados con cuidado para participar en este experimento. El reto será para cada equipo lograr aguantar 28 días en uno de estos terroríficos lugares encantados.
Tres casas encantadas
28 días paranormal es una de las apuestas de Netflix para este Halloween y cuenta con 6 episodios. La serie cuenta la experiencia de cuatro equipos de investigadores que aceptan el reto de permanecer 28 días dentro de 3 casas embrujadas diferentes: Madison Dry Good, la de Poquetanuck Village y la de Capitol Hill.
La primera casa es Madison Dry Good que se ha convertido en un lugar de visita obligada para las personas que buscan explorar lo sobrenatural. Un lugar que fue un hotel y una funeraria y que es conocida por los sucesos paranormales que tuvieron lugar tras los asesinatos de la familia Lawson en la Navidad de 1929. Los vecinos decían que se había visto a una niña pequeña en las ventanas o sentada en una silla, con los pies colgando, en la antigua sala de visitas familiares de la funeraria.
La segunda es una casa que está en Poquetanuck Village de Connecticut que en 1754 construyó el Capitán William Grant para su querida esposa Mercy y sus hijos. La familia vivió allí y en la casa se acogieron esclavos que habían escapado del sur. En la década de 1990 la casa se restauró para convertirla en una posada y se descubrió que detrás estaba un cementerio ubicado detrás de la posada en que el que se encuentran enterrados fallecidos de la familia Whipple y Gallup y estos suelen «convivir» con los huéspedes de la casa.
Por ejemplo, el espíritu de Mercy según los investigadores visita frecuentemente la posada, esperando el regreso de su esposo, el capitán William Grant que no regresó de una de sus salidas al mar. También se aparece otro espíritu de mujer que aparece a los pies de la cama de la habitación que tiene su nombre y enciende y apaga la televisión.
La última casa encantada es una increíble mansión situada en Capitol Hill relacionada con la sospechosa muerte de Albert E. Humphreys, un petrolero y filántropo que a principios del siglo XX vivía en la casa. Parece ser que una noche estaba limpiando su arma y apareció muerto con una herida de bala en la cabeza. La leyenda dice que el espíritu de Humphrey ronda el tercer piso y que otros cuatro fantasmas habitan la mansión.
Lo último en Series
-
Es una de las mejores comedias del 2025 y te vas a partir de risa: saca a la luz lo peor de Hollywood
-
Adiós a ‘La Promesa’: la serie española que acaba de llegar a Netflix para desbancarla
-
La serie más esperada de Max ya tiene fecha de estreno: la cuarta temporada llega muy pronto
-
Ni ‘Yellowstone’ ni ‘The White Lotus’: la serie de Harrison Ford con un final que te deja sin palabras
-
El thriller turco adictivo que casi nadie conoce y que ya no puedes ver en Netflix: no defrauda
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Por qué Warren Buffett a los 94 años sabe esquivar las balas arancelarias de Trump que hunden el mercado