La miniserie española de Netflix que copia a ‘La casa de papel’: repiten hasta los actores protagonistas
La película que debes ver si te gustó 'Los Feos' en Netflix
Las tres mejores miniseries de Netflix España: no tienen más de ocho episodios
Todo lo que debes saber sobre el inminente cambio de precios de Netflix
La casa de papel fue uno de los mayores éxitos en toda la historia de Netflix e intentaron exprimir al máximo el producto con varios spin-off, versiones extranjeras y una precuela.
Ahora, los líderes de la plataforma de streaming han tenido una gran idea para emular el éxito que tuvieron. Por ello, han creado una miniserie de atracos ambientada en España, y han querido destacar los parecidos con la ficción de Álex Pina.
La nueva miniserie de Netflix también es española, trata sobre atracos y, lo más curioso de todo, es que cuenta con varios protagonistas de La casa de papel en su elenco. Lo que es seguro es que si se acerca un poco a la fama que lograron, quedarán muy satisfechos.
La miniserie de Netflix España que se inspira en ‘La casa de papel’
Asalto al Banco Central se estrenará el ocho de noviembre en Netflix España y sólo tendrá cinco episodios. En ellos tendrán que contarnos la historia de un grupo de hombres armados que asaltan el banco y tomarán cientos de rehenes.
Mientras tanto, un periodista tendrá que competir contra la policía por ver quién descubre antes el motivo real del golpe. ¿Lo han hecho para robar dinero o hay algo más?
Por temática, estaba claro que la audiencia rápidamente iba a ver las similitudes con La casa de papel. Todavía más tratándose de una ficción española.
Aun así, desde Netflix no han hecho el más mínimo esfuerzo en ocultarlo a sabiendas de la cantidad de público que pueden atraer con ello.
Por ejemplo, en Asalto al Banco Central repiten varios actores que fueron muy importantes en la trama de La Casa de Papel: María Pedraza, Hovik Keuchkerian y Miguel Herrán.
Diferencias entre ‘Asalto al Banco Central’ y ‘La casa de papel’
Aunque las similitudes son más que obvias, también hay diferencias que convierten a esta miniserie en algo muy distinto. La más clara es la duración y es que sólo cuenta con cinco episodios en comparación con los 41 de La casa de papel.
Además, aquí la historia de España jugará un papel clave. Los hechos de Asalto al Banco central ocurren justamente tres meses después del intento fallido de golpe de estado.
De hecho, el 23F es fundamental para entender las diferencias. La trama de la miniserie está basada en hechos reales, con un intento de asalto que ocurrió en el Banco Central de Barcelona. Algunos lo relacionaron con el fallido golpe de Antonio Tejero, y el papel que jugaron Alfonso Armada y el Rey Juan Carlos I.
Conforme avanzan los capítulos podrás descubrir que en la nueva miniserie de Netflix lo más importante no es el dinero y que hay algo todavía más oscuro detrás.
Lo último en Series
-
La serie inspirada en un asesinato real: te dejará pegado al sofá
-
Ya hay fecha para el estreno de ‘Las hijas de la criada’, la serie basada en la novela de Sonsoles Ónega
-
La miniserie de misterio que pasó desapercibida en Netflix: pura tensión desde el primer minuto
-
Es del creador de ‘Peaky Blinders’ y es la mejor serie que vas a ver en 2025: son 8 episodios de pura tensión
-
Es española y está en el top 10 de Prime Video: el thriller policiaco que te va a dejar mudo
Últimas noticias
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la clasificación con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás