Si eres fan de ‘Downton Abbey’ preparate: la nueva serie de élite neoyorquina del siglo XIX que arrasa
La serie 'La Edad Dorada' que se puede ver en la plataforma de streaming Max
Está protagonizada por un grupo de familias de la aristocracia de la Nueva York de finales del siglo XIX
Ha contado con los guiones de Julian Fellowes y Sonja Warfield
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
Las series de época se han convertido en las favoritas de muchos usuarios de las plataformas de streaming. Después del éxito de Los Bridgerton y a la espera de que se estrene la tercera temporada, los amantes de este género están siempre buscando películas y series del estilo. Uno de los maestros del género es Julian Fellowes al que todos conocemos por la serie británica Downton Abbey, que cuenta las aventuras y desventuras de la familia Crowley y sus sirvientes. Una ficción que se ha convertido en la serie de época más vista y reconocida por el público y la crítica. El mismo Julian Fellowes es el responsable de la serie La Edad Dorada que se puede ver en Max y que está protagonizada por un grupo de familias de la aristocracia de la Nueva York de finales del siglo XIX. Una impecable serie de época que se puede ver en la plataforma de streaming Max.
La Edad Dorada está ambientada en 1882 en Nueva York y coincide con Downton Abbey es que se centra en el estilo de vida de un grupo de persona de la alta sociedad. Además, algunos de los protagonistas de ambas series están totalmente en contra de las normas de la sociedad del momento y, a su modo, se enfrentan a ellas. Además, se ofrece la visión de las personas del servicio de las mansiones en las que viven sus protagonistas.
La Edad Dorada ha contado con los guiones de Julian Fellowes y Sonja Warfield (Will and Grace) y los encargados de la dirección de la serie son Michael Engler (Downton Abbey) y Salli Richardson-Whitfield (La rueda del tiempo). En Max se pueden ver dos temporadas de esta serie que se ha convertido también en una de las preferidas de los amantes de las ficciones de época.
¿De qué trata la serie La Edad Dorada?
Esta serie de época está protagonizada por Marian Brook, la hija huérfana de un General de la Unión. Debido a la muerte de su padre se tiene que mudar de Pensilvania a la mansión de sus adineradas tías en Nueva York. En esos momentos en la ciudad conviven las familias adineradas de toda la vida y los nuevos ricos que han conseguidor triunfar gracias a la industria y el comercio, además muchos de sus habitantes viven preocupados por diversos conflictos sociales. Marian no solo se tendrá que adaptar a su nueva vida, sino Marian sufrirá la guerra fría entre sus tías y sus vecinos, George Russell, un magnate ferroviario y Bertha, su ambiciosa esposa.
Marian tendrá que elegir entre seguir las reglas establecidas por la sociedad de la época o luchar por mantener su propio camino. Hay que tener en cuenta que se trata de un momento de cambio en el que surgen novedades como el transporte ferroviario y que todo está en un proceso de evolución hacia la modernidad.
Al contrario de en Downton Abbey, en La Edad Dorada no se centran tanto en los problemas del servicio, sino en el nacimiento de una clase emergente, los nuevos ricos. Sus costumbres y su necesidad de presumir de su nuevo status marcará una distancia insalvable con los que han pertenecido a la alta clase de Nueva York.
El reparto de esta serie de época
Las protagonistas de esta serie son las actrices Christine Baranski (The Good Fight) y Carrie Coon (The Leftovers). A estas dos conocidas actrices les acompañan en el reparto los actores Cynthia Nixon, Taissa Farmiga, Audra McDonald, Blake Ritson, Denée Benton, Louisa Jacobson, Thomas Cocquerel, Harry Richardson, Simon Jones y Jack Gilpin, entre otros.
Otra serie de época que sorprende por la excelente interpretación de sus protagonistas, pero también por sus decorados el vestuario, los peinados o los cotilleos de la aristocracia. Está claro que la calidad de esta serie de época se debe a que tiene el sello de Julian Fellowes.
Además, los seguidores de esta serie están de enhorabuena porque ha sido renovada para una tercera temporada. “Estamos muy orgullosos de lo que Julian Fellowes y la familia de La edad dorada han logrado”, declaró en 2023 Francesca Orsi, vicepresidenta de programación de HBO cuando se conoció la noticia. “Desde el vestuario hasta el diseño de producción y las actuaciones, la serie ha cautivado al mundo. Junto con nuestros socios de Universal Television, estamos encantados de continuar esta gran historia en una tercera temporada”, añadió Orsi.
Lo que todavía no sabemos es la fecha de estreno y habrá que esperar para ver si Max anuncia la fecha definitiva. Por ahora, sus seguidores se tienen que conformar con ver las dos temporadas que están disponibles en Max. No te la pierdas y disfruta de una de las mejores series de época que se pueden ver en las plataformas de streaming.
Lo último en Series
-
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
-
Me quiero dar un atracón de series de terror este Halloween y ésta es mi lista
-
‘Rabbit, Rabbit’: el creador de ‘Adolescencia’ y el guionista de ‘The Batman’ lideran la nueva serie Netflix
-
Si te gustan las comedias románticas tienes que ver la segunda temporada de esta serie que ya está en Netflix: date un atracón de amor del bueno
-
Crash Bandicoot tendrá una serie en Netflix: la plataforma sigue su idilio con el mundo de los videojuegos
Últimas noticias
-
Fernando Rubio: «Autopista de Andratx y Vía de Cintura podrían dejar de unirse en el túnel de Génova»
-
El Gobierno de Sánchez lleva cinco años sin pagar al Govern el gasto sanitario de los presos de Baleares
-
Fernando Rubio: «Hemos reducido la demora para pasar la ITV en Mallorca de seis meses a menos de un mes»
-
¿Y los 23.000 muertos de más que Sánchez provocó en el Covid?
-
Betis-Mallorca: el primer examen sin Leo Román