Zapatillas de runner caras, pese a que la comodidad está en las baratas
Algunas personas que llevan ya un tiempo corriendo aseguran que en torno a la moda del running existe algo de postureo. No todos lo practican con intención de hacer ejercicio. Y es que la mayoría de practicantes se decantan por las zapatillas de runner caras, pese a que la comodidad está en las baratas, como ellos mismos aseguran. Así lo revela un estudio hecho por la compañía RunRepeat en Estados Unidos.
Marcas muy conocidas por todos nosotros, como son Nike, Mizuno, Asics o Adidas tienen una peor valoración que otras firmas más económicas como pueden ser Skechers, Saucon y Vibram FiveFingers, que en este informe consiguen la mayor puntuación. En total se tuvieron en cuenta 134.867 valoraciones de usuarios, que aportaron su punto de vista sobre 391 modelos de zapatilla de las 24 principales marcas que hay en el mercado.
Más caro, menos satisfacción
Una de las principales conclusiones que se extrae de este informe es que los corredores aficionados prefieren adquirir un modelo que sea tres veces más caro para estar un 8% menos satisfecho que si se hubiese decantado por otro más económico. Las firmas que contaron con una mejor opinión fueron Skechers y Saucony, por delante de Nike, Asics y Salomon, mientras que las peores fueron New Balance, Adidas y Reebok.
La modelo preferido por los runners y con una valoración de 96 puntos es la Saucony Cohesión, que tiene un precio que ronda los 60 dólares. Se demuestra en este estudio que cuanto mayor es el precio de la zapatilla, más baja será la calificación que reciba. De hecho las 10 más caras, que tienen un precio medio de 157 euros, se encuentran peor clasificadas que las 10 más económicas (53 euros).
El calzado de correr perteneciente a las firmas más básicas tienen una valoración 2,8% mejor que las zapatillas de marcas conocidas. Las tres más baratas son Puma, Skechers y Vivobarefoot, mientras que las que cuentan con un precio más elevado son Hoka One One, Newton y On.
El fundador de RunRepeat.com, Jakob Andersen, asegura que su compañía es independiente y que no promueve «ninguna marca o tienda específica». El objetivo que persiguen es mostrar las verdades de la industria de las zapatillas de running, para que de esta manera los corredores acierten a la hora de comprar.
A continuación te desvelamos la lista con la valoración de las zapatillas, de mejor a peor: Skechers, Saucony, Vibram FiveFingers, Vivobarefoot, Brooks, Merrel, On, Newton, Motrail, La Sportiva, Nike, Asics, Salomon, Zoot, Pearl Izumi, Puma, Inov-8, Altra, Under Armour, Mizuno, Hoka One One, Adidas, New Balance y Reebok.
Sin lugar a dudas esta clasificación puede aclarar muchas cosas respecto a los gustos y necesidades de los aficionados al running. Y es que al parecer no siempre se decantan por la zapatilla que consideran más favorable para sus intereses sino que se dejan llevar por las marcas y a veces incluso por los modelos y su atractivo. Hay que apostar por aquellas zapatillas que más prestaciones nos den sin necesidad de fijarse en el precio. La calidad debe estar siempre por encima del dinero en este sentido.
Lo último en OkSalud
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»