Yogur de leche de oveja: ¿Ya conoces sus propiedades?
Los yogures de leche de oveja son cada vez más populares. Están muy buenos, aunque el sabor es algo fuerte, quizás porque estamos más acostumbrados a los de leche de vaca.
Su textura es cremosa y el sabor, aunque fuerte, es más natural. Es algo más caro, por lo que en muchos lugares es considerado como un producto gourmet.
Propiedades y beneficios
Más natural. El yogur de oveja suele elaborarse de forma artesanal, siendo mucho más natural. Normalmente, no se le añade químicos y está libres de colorantes o conservantes.
Más bueno y cremoso. Tiene un sabor especial, más fuerte, pero es más cremoso que el de vaca, y se vende, tradicionalmente, en tarros de cristal.
Más minerales y vitaminas. Aunque este yogur presenta un contenido graso superior al de la leche de vaca, contiene más vitaminas y minerales. Podemos destacar el calcio, y las vitaminas tipo A, B y D. Esto es bueno para el crecimiento, el desarrollo y protección de los huesos, siendo apto para toda la familia. También protege nuestras defensas y al sistema inmune.
Beneficia la flora intestinal. Gracias a sus propiedades como alimento probiótico, nos aporta beneficios para poder controlar y regular nuestro intestino.
En combinación con otros alimentos. Si bien solo está muy bueno, es factible, por aquello del sabor algo más fuerte, poder combinarlo con otros alimentos, tales como fresas, mermeladas, miel o bien otras frutas.
Más ácidos grasos buenos. El Consorcio Promoción del Ovino informa que la leche de oveja es rica en ácidos grasos y por tanto protege de todo tipo de riesgo cardiovascular. Así, sus derivados, como el yogur son fuente natural de ácido linoleico conjugado, que genera numerosos efectos beneficiosos para el organismo.
Reduce las arrugas de la piel. Hay más beneficios, porque esta leche ofrece propiedades libres beneficiosas para mitigar los radicales libres. Todo ello otorga una función importante para reducir las arrugas en la piel.
Rica en hierro. Entre sus minerales, destaca que es rica en hierro, así que va fenomenal para aquellas personas que suelen tener anemia.
Fortalecimiento del cabello. Gracias a la vitamina A, no solamente protege la piel y los huesos, también ayuda a que el cabello esté más fuerte y sedoso.
Lo último en OkSalud
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel