El yogur, la leche fermentada más consumida del mundo
En el Día Mundial del Lácteo, ensalzamos las bondades del yogur, la leche fermentada más consumida del mundo.
El yogur está presente en 8 de cada 10 hogares españoles, según datos de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), y su consumo se ha incrementado en un 18% durante el confinamiento.
La Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY) da a conocer que las leches fermentadas son un tipo de lácteo que se obtiene a partir de la fermentación de la leche por la acción de diferentes microorganismos. Y el yogur es una de ellas, siendo la más consumida a escala mundial, pero también hay otras como el Kéfir o el Kumis.
Las investigaciones desarrolladas sobre los beneficios del yogur en el organismo destierran algunos falsos mitos, como el de la grasa láctea. Estudios recientes han puesto de manifiesto que no tienen un efecto perjudicial. “Cada vez son más las Guías Alimentarias que están añadiendo el yogur natural entero como una opción saludable, además del desnatado”, apunta Guillermo Mena Sánchez, de la AEFY.
Además los estudios también resaltan que las personas que comen yogur (leche fermentada) regularmente tienden a tener un patrón de alimentación más saludable.
Máximos valores nutricionales
Aporta muchos nutrientes con reducido aporte calórico. Destaca su elevado contenido en calcio de fácil absorción, vitaminas del grupo B, vitamina A y, en menor cantidad, vitaminas D, K y E. Y también contiene minerales como el fósforo, el magnesio el zinc y el yodo.
Producto versátil
Según AEFY, su versatilidad permite incluirlo en infinidad de recetas y hace que el yogur sea un alimento muy fácil de combinar con otros alimentos facilitando la introducción en la dieta diaria de las raciones recomendadas de otros alimentos como, frutas, frutos secos o semillas.
3 lácteos al día
Se recomienda el consumo de 2-3 raciones de lácteos al día en adultos y niños, y entre 3 y 4, en el caso de embarazadas, mujeres lactantes, adolescentes, deportistas o ancianos.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY ) explican: “El yogur no solamente es un alimento recomendable a nivel población general para consumo diario, sino que también debería ser el lácteo más destacado por su composición y digestibilidad”.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza