Ventajas y desventajas de ser madre a los 45 años
Solas ante la menopausia: la gran desconocida
Piel bonita en la menopausia: tratamientos y consejos para el cuidado del rostro
¿Qué es el prolapso del cordón umbilical?
En la sociedad actual, cada vez se tienen hijos más mayores. Se llega a la estabilidad laboral más tarde y es entonces cuando muchas personas deciden convertirse en padres. Aunque tiene sus riesgos, es factible, si bien queremos saber cuáles son las ventajas y desventajas de ser madre a los 45 años.
Ahora bien, no podemos dejar pasar por algo que en estas etapas se pierde la capacidad de concebir, e incluso algunas mujeres pueden tener ya síntomas de pre menopausia. Y no es de extrañar que a muchas mujeres les cueste más quedarse embarazadas.
Ventajas y desventajas de ser madre a los 45 años
Embarazo de alto riesgo
A partir de los 40, los embarazos son considerados de alto riesgo, por lo que todo debe estar más controlado y las posibilidades de perder al bebé podrían aumentar.
Menor capacidad para concebir
Entre las desventajas está la poca capacidad de concebir a los 45 años, y es por esto que los tratamientos in vitro aumentan. Es un proceso largo que puede tener buen resultado pero también una gran cantidad de fracasos, por lo que es algo a tener en cuenta.
Diabetes y otros
En estas edades es más frecuente que aumenten los casos de hipertensión arterial o de diabetes gestacional en las mujeres embarazadas, por esto hay que cuidarse mucho más.
Bebés con problemas
No tiene por qué ser así, pero a esta edad se aumentan las posibilidades de que el bebé pueda tener algunos problemas de nacimiento. Es el bajo peso, además de los retrasos de desarrollo, infecciones, retinopatías, etc.
Madurez plena
Una de las ventajas de estos embarazos a edades tardías es que la mujer tiene una madurez plena. Aunque tenga responsabilidades en el trabajo, ha tenido tiempo para pensarlo y para poder tener un hijo cuando ella ha querido y en el momento que considera perfecto.
Hábitos adquiridos y establecidos
Ligados a la madurez, en estas edades ya se han establecido unos hábitos de vida bastante claros. Algo que deberá inculcarse a los hijos casi de forma automática. Ser madre no es algo general para todo el mundo, cada embarazo y parto es distinto, y cada familia también lo es, pero tenerlos a cierta edad ya permite gozar de los hijos con muchos deberes realizados. Sabemos qué es mejor para el niño y no cuesta tanto inculcar una educación en cada momento. Pero como decimos, cada persona es un mundo.
Temas:
- Maternidad
Lo último en OkSalud
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo