¿Vale la pena usar un cepillo eléctrico?
Mantener una correcta higiene bucal es básico, por ello una de nuestras prácticas diarias es lavarnos los dientes. ¿Pero es mejor cepillarse con un cepillo normal o con uno eléctrico? Veamos las ventajas que supone usar un cepillo eléctrico.
El origen del cepillo eléctrico
Los cepillos de dientes nacieron en forma de «palillo», para sacar la comida de los dientes. Con el tiempo, los cepillos evolucionaron y se les puso un mango y unas cerdas de animales. El cepillo moderno que hoy conocemos se inventó en 1938.
En el caso del eléctrico, el primero es del año 1954 y fue desarrollado por Philippe Guy Woog. Este cepillo fue conocido como Broxodent y arrasó. El primer estudio en demostrar que era mejor que el manual, fue publicado en 1956 por Arthur Jean Held en Ginebra.
¿Realmente es mejor que el cepillo manual?
Los expertos aseguran que depende del cepillo en cuestión y de cómo se use para cepillar.
Elimina la placa
Una de las ventajas principales es alcanzar lugares a los que el cepillo manual no puede llegar. Por ello, elimina la placa eficazmente.
Protege las encías
Uno de los problemas más comunes al cepillar los dientes, es que se presionan en exceso, con el uso del cepillo eléctrico se elimina este mal hábito, previniendo la gingivitis.
Está indicado para personas mayores, discapacitados y niños
Para las personas que tengan impedimentos físicos ,es una buena solución para poder mantener su higiene bucal correctamente.
Se realiza un cepillado completo
El tiempo de cepillado se estipula en unos dos minutos. Algunos modelos de cepillos eléctricos, tienen incluso un temporizador para cumplir esos dos minutos rigurosamente.
Consejos a la hora de usar un cepillo eléctrico
Lo primero es que esté respaldado por la ADA (Asociación Dental Americana) o de la Asociación Dental del país correspondiente. Este sello, asegura que grupo de científicos expertos (el Consejo de Asuntos Científicos de ADA) ha evaluado el cepillo para garantizar su correcto funcionamiento.
Por otro lado, hay que cambiar el cabezal cada tres o cuatro meses.
No debe sustituir el uso del hilo dental.
Elige uno de cerdas suaves, con el fin de evitar daño en el esmalte de los dientes y encías.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Así es la vida de Álex de Miñaur: edad, su origen, dónde vive y quién es su novia
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda