La Universidad Camilo José Cela y HM Hospitales se unen en un proyecto pionero en ciencias de la salud
Con este acuerdo, que se materializará a partir del próximo curso 2022-2023, se quiere dar respuesta a las nuevas necesidades profesionales y asistenciales del sector de la salud
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y HM Hospitales han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un innovador proyecto de formación universitaria en el área de Ciencias de la Salud. Este pionero proyecto nace del firme convencimiento de ambas instituciones en torno a la necesidad de evolucionar y dar un paso adelante en la formación y la transferencia de conocimientos a los futuros profesionales sanitarios incorporando al hospital como eje fundamental y vertebrador de su aprendizaje.
Con su unión, HM Hospitales y la Universidad Camilo José Cela incorporan por primera vez a la formación de estos profesionales la visión de los centros y entidades que en su momento les acogerán, fortaleciendo desde una perspectiva práctica y multidisciplinar las capacidades y competencias que el alumno debe desarrollar en las distintas áreas profesionales.
«Con esta alianza, queremos dar respuesta a las nuevas necesidades profesionales y asistenciales del sector sanitario, necesidades que en gran medida vienen determinadas por los continuos avances científicos y tecnológicos en el ámbito de las Ciencias de la Salud y que hacen imprescindible el contacto directo de los futuros profesionales con la realidad de la práctica en el hospital desde el primer momento de su formación”, ha explicado el doctor Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales.
Proyecto universitario único
El conocimiento y la experiencia de la Universidad Camilo José Cela y HM Hospitales «nos permite ofrecer un proyecto universitario único y de futuro que tiene la cultura del cuidado al paciente integrado en su ADN. Un proyecto que suma las metodologías docentes activas más innovadoras y que refuerzan la enseñanza presencial con elementos virtuales, enriqueciendo la interacción profesor-estudiante, con modernos campus universitarios dentro de la Universidad e integrados en los propios hospitales, con la tecnología más avanzada», ha señalado, por su
parte, Emilio Lora-Tamayo, rector de la Universidad Camilo José Cela.
El proyecto universitario, que se materializará a partir del curso académico 2022-2023, incluye formación de grado, postgrado y doctorado y contará con un equipo docente integrado por profesionales en ejercicio y con una alta producción científica que impartirán la docencia desde su experiencia práctica e investigadora, fomentando un rol activo del alumno en su aprendizaje. El proyecto de formación universitaria liderado por HM Hospitales y la Universidad Camilo José Cela constituye una nueva forma de entender la transmisión del conocimiento a los futuros profesionales de Ciencias de la Salud en la que la docencia, la práctica asistencial, la investigación y la formación continuada con visión internacional y espíritu crítico y emprendedor formarán parte de la vida del alumno desde su primer día de estudios.
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 16 al 22 de agosto de 2025
-
Levante-Barcelona: a buscar el pleno sin ayudas