La Universidad Camilo José Cela y HM Hospitales se unen en un proyecto pionero en ciencias de la salud
Con este acuerdo, que se materializará a partir del próximo curso 2022-2023, se quiere dar respuesta a las nuevas necesidades profesionales y asistenciales del sector de la salud
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y HM Hospitales han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un innovador proyecto de formación universitaria en el área de Ciencias de la Salud. Este pionero proyecto nace del firme convencimiento de ambas instituciones en torno a la necesidad de evolucionar y dar un paso adelante en la formación y la transferencia de conocimientos a los futuros profesionales sanitarios incorporando al hospital como eje fundamental y vertebrador de su aprendizaje.
Con su unión, HM Hospitales y la Universidad Camilo José Cela incorporan por primera vez a la formación de estos profesionales la visión de los centros y entidades que en su momento les acogerán, fortaleciendo desde una perspectiva práctica y multidisciplinar las capacidades y competencias que el alumno debe desarrollar en las distintas áreas profesionales.
«Con esta alianza, queremos dar respuesta a las nuevas necesidades profesionales y asistenciales del sector sanitario, necesidades que en gran medida vienen determinadas por los continuos avances científicos y tecnológicos en el ámbito de las Ciencias de la Salud y que hacen imprescindible el contacto directo de los futuros profesionales con la realidad de la práctica en el hospital desde el primer momento de su formación”, ha explicado el doctor Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales.
Proyecto universitario único
El conocimiento y la experiencia de la Universidad Camilo José Cela y HM Hospitales «nos permite ofrecer un proyecto universitario único y de futuro que tiene la cultura del cuidado al paciente integrado en su ADN. Un proyecto que suma las metodologías docentes activas más innovadoras y que refuerzan la enseñanza presencial con elementos virtuales, enriqueciendo la interacción profesor-estudiante, con modernos campus universitarios dentro de la Universidad e integrados en los propios hospitales, con la tecnología más avanzada», ha señalado, por su
parte, Emilio Lora-Tamayo, rector de la Universidad Camilo José Cela.
El proyecto universitario, que se materializará a partir del curso académico 2022-2023, incluye formación de grado, postgrado y doctorado y contará con un equipo docente integrado por profesionales en ejercicio y con una alta producción científica que impartirán la docencia desde su experiencia práctica e investigadora, fomentando un rol activo del alumno en su aprendizaje. El proyecto de formación universitaria liderado por HM Hospitales y la Universidad Camilo José Cela constituye una nueva forma de entender la transmisión del conocimiento a los futuros profesionales de Ciencias de la Salud en la que la docencia, la práctica asistencial, la investigación y la formación continuada con visión internacional y espíritu crítico y emprendedor formarán parte de la vida del alumno desde su primer día de estudios.
Lo último en Actualidad
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo