Turismo de vacunas: ¿a qué países podemos ir para vacunarnos?
Sabemos que la vacuna es, actualmente, la única manera de combatir la Covid-19. Pero no en todos los países hay vacunas y por esto, y otros motivos, nace el turismo de vacunas. De hecho han surgido agencias que lanzan paquetes para ello siempre que podamos viajar a tales países. En general, ¿a qué países podemos ir para vacunarnos?
En este turismo se venden o se regalan vacunas a quien vaya. Rozando la ilegalidad, aunque de momento no es algo que se frene, hay países que lo ofertas. En España no hay tales demandas, aunque si lo hacen en otros países, la idea puede surgir en breve.
Dubai
Este paraíso está reservado a uno pocos porque ir es realmente muy caro. Y aquí hay algunas agencias de viajes de lujo donde, para mayores de 65 años, y supuestamente, se ofrecen vacaciones de lujo y recibir la vacuna del coronavirus.
El propio gobierno ha afirmado que esto no es así. La vacuna aprobada por el Ministerio de Sanidad de Emiratos Árabes Unidos es la Pfizer/BioNTech, la del laboratorio chino Sinopharm y la rusa Sputnik V.
Estados Unidos
El estado de Florida es lugar de peregrinación de turistas para vacunarse y expandir el turismo de vacunación. Para frenar el boom, se pide un documento de residencia en el estado para recibir la vacuna.
Mientras que en las Islas Vírgenes de Estados Unidos se ofrecen también vacunas a turistas y sin necesidad de documentos de identidad (pasaporte o DNI). Solo es necesario aportar datos personales, teléfonos y dirección, residencia habitual. Y al parecer tienen muchas vacunas para inyectar.
Cuba
Es otro país al que acudir a vacunarse. El Instituto Finlay de Vacunas de La Habana promociona todo ello en un paquete turístico donde si uno quiere se puede vacunar.
Además en breve tendrá una vacuna propia que está pasando por diversas etapas y falta poco para ser aprobada.
Rusia
También prevé vacunar a los extranjeros que cuenten con un permiso de residencia en Rusia. Será con la vacuna Sputnik V, que de momento no acaba de estar aprobada por la EMA para su comercialización.
Serbia
Serbia acoge a personas que suelen llegar de la región de los Balcanes. Es el único país europeo que tiene mayor oferta que demanda de vacunas y uno puede vacunarse gratis.
Otros
Otros lugares son el Golfo Pérsico y la India. Los requisitos es que los turistas tendrán que pasar al menos tres semanas para que se les pueda administrar las dos dosis de vacunas.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas
-
OKDIARIO capta a Vingegaard nada más ganar la Vuelta en la Bola del Mundo
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad