Turismo de vacunas: ¿a qué países podemos ir para vacunarnos?
Sabemos que la vacuna es, actualmente, la única manera de combatir la Covid-19. Pero no en todos los países hay vacunas y por esto, y otros motivos, nace el turismo de vacunas. De hecho han surgido agencias que lanzan paquetes para ello siempre que podamos viajar a tales países. En general, ¿a qué países podemos ir para vacunarnos?
En este turismo se venden o se regalan vacunas a quien vaya. Rozando la ilegalidad, aunque de momento no es algo que se frene, hay países que lo ofertas. En España no hay tales demandas, aunque si lo hacen en otros países, la idea puede surgir en breve.
Dubai
Este paraíso está reservado a uno pocos porque ir es realmente muy caro. Y aquí hay algunas agencias de viajes de lujo donde, para mayores de 65 años, y supuestamente, se ofrecen vacaciones de lujo y recibir la vacuna del coronavirus.
El propio gobierno ha afirmado que esto no es así. La vacuna aprobada por el Ministerio de Sanidad de Emiratos Árabes Unidos es la Pfizer/BioNTech, la del laboratorio chino Sinopharm y la rusa Sputnik V.
Estados Unidos
El estado de Florida es lugar de peregrinación de turistas para vacunarse y expandir el turismo de vacunación. Para frenar el boom, se pide un documento de residencia en el estado para recibir la vacuna.
Mientras que en las Islas Vírgenes de Estados Unidos se ofrecen también vacunas a turistas y sin necesidad de documentos de identidad (pasaporte o DNI). Solo es necesario aportar datos personales, teléfonos y dirección, residencia habitual. Y al parecer tienen muchas vacunas para inyectar.
Cuba
Es otro país al que acudir a vacunarse. El Instituto Finlay de Vacunas de La Habana promociona todo ello en un paquete turístico donde si uno quiere se puede vacunar.
Además en breve tendrá una vacuna propia que está pasando por diversas etapas y falta poco para ser aprobada.
Rusia
También prevé vacunar a los extranjeros que cuenten con un permiso de residencia en Rusia. Será con la vacuna Sputnik V, que de momento no acaba de estar aprobada por la EMA para su comercialización.
Serbia
Serbia acoge a personas que suelen llegar de la región de los Balcanes. Es el único país europeo que tiene mayor oferta que demanda de vacunas y uno puede vacunarse gratis.
Otros
Otros lugares son el Golfo Pérsico y la India. Los requisitos es que los turistas tendrán que pasar al menos tres semanas para que se les pueda administrar las dos dosis de vacunas.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo