¿Tu yo está por los suelos? Te aconsejamos cómo recuperar la autoestima
Vulnerables, inseguros y sin energía. Así es como solemos encontrarnos cuando nuestra autoestima está baja.
Vulnerables, inseguros y sin energía. Así es como solemos encontrarnos cuando nuestra autoestima está baja. Pero siguiendo una serie de consejos, es fácil recuperarla de nuevo. Se necesita tesón y paciencia, y si no podemos, entonces ponernos en manos de psicólogos. Te aconsejamos cómo recuperar la autoestima.
Aceptarnos tal y como somos
El perfeccionismo no existe. Y hasta que no nos demos cuenta de ello, no seremos felices. Por tanto, un paso para que nuestra autoestima aumente es aceptarnos tal y como somos, con nuestros defectos y virtudes. Al fin y al cabo, vivimos con nosotros mismos toda la vida.
Premiar nuestros éxitos
Siempre nos quejamos de lo mal que hacemos todo, ¿Y si de vez en cuando nos felicitamos y nos premiamos por nuestros éxitos obtenidos? No es nada difícil y esto hará que mejore nuestra autoestima de forma inmediata y ofrezca una buena inyección de motivación para seguir y continuar con nuestros propósitos.
Ensalzar lo que sabemos hacer bien
Seguro que tenemos muchas cualidades ocultas que sabemos hacer. No hablemos de nuestros defectos, sino que debemos tratar siempre de ensalzar aquello que mejor sabemos hacer. Seguro que somos buenos en algo, de manera que lo bueno es repetir estas acciones y demostrar a los demás y a nosotros mismos que sabemos hacer tal y cual cosa.
Dejar de compararnos
Somos únicos, con nuestras rarezas y también alegrías. Entonces si cada persona es única, no vale la pena verse reflejado en el espejo de otra persona. Debemos ser nosotros mismos, y dejar de compararnos con otras personas.
Solo así alcanzaremos la plenitud de nuestro yo y será una clave importante para recuperar la autoestima perdida. Siempre podemos tomar a otra persona como referencia, porque nos parece un modelo a seguir, pero sin necesidad de compararse.
Positivismo
Si miramos la vida a través del vaso de agua lleno es mucho más fácil que seamos más positivos. Necesitamos grandes dosis de ello para aumentar nuestra energía y motivarnos. Esto nos conduce a ganar autoconfianza y seguridad en nosotros mismos, que es la base para tener una autoestima cada vez más superior y mejor.
Temas:
- Autoestima
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 14