Sencillos trucos para luchar contra el sedentarismo en tu día a día
Acabar con el sedentarismo no implica tener que estar en el gimnasio horas y horas ‘machacándose’. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es suficiente con dedicarle media hora al día al ejercicio físico, que además puedes repartir en sesiones de diez minutos.
Para luchar contra el sedentarismo en el día a día, te damos una serie de trucos que te vendrán muy bien:
- Cuando vayas al supermercado a realizar la compra es mejor que dejes el coche en casa y uses el carrito. De esta manera contribuyes en la lucha contra el cambio climático, caminarás más y te ahorrarás problemas de aparcamiento.
- Ponte los auriculares para escuchar tu música favorita y baila un poco. Con que bailes un par de canciones estarás sumando diez minutos de actividad física a tu rutina diaria.
- Sube en ascensor sólo en ocasiones contadas. En el caso de que vivas en un piso bastante alto puedes coger el ascensor, pero bájate un par de pisos antes y sube por las escaleras. Evita también el uso de las escaleras mecánicas.
- Mientras ves la televisión puedes aprovechar para mantenerte activo. Haz estiramientos de brazos, espalda, piernas y hombros, además de ejercicios de flexión de rodillas y tobillos.
- Modifica tus propuestas de ocio. En lugar de quedar con tus amigos para ir a comer a un restaurante o para tomar un cafe puedes proponer otros planes como hacer excursiones a la montaña o jugar a deportes de equipo como puede ser el baloncesto, fútbol o el voleibol.
- No permanezcas todo el día sentado en el trabajo. Algunas tareas pueden hacerse de pie como por ejemplo hablar por teléfono o clasificar documentos. Entre horas también tienes la posibilidad de realizar ejercicios de estiramientos.
- Mientras tus hijos acuden a las actividades extraescolares puedes aprovechar estos minutos para hacer ejercicio, ya sea dar un paseo en bicicleta, salir a correr o a caminar a paso rápido.
- Aprovecha el parón del mediodía. No te quedes en casa durmiendo la siesta. Inscríbete a un gimnasio que se encuentre cerca de tu trabajo y así podrás hacer algo de deporte antes de comer. También tienes la opción de dar un paseo tras la comida en vez de estar en el bar tomándote un café.
- Desplázate por tu ciudad a pie siempre que puedas. Bájate un par de paradas antes en el autobús o en el metro. Aparca el coche a 500 metros de tu destino. Así te garantizas caminar algo.
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»