Sencillos trucos para luchar contra el sedentarismo en tu día a día
Acabar con el sedentarismo no implica tener que estar en el gimnasio horas y horas ‘machacándose’. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es suficiente con dedicarle media hora al día al ejercicio físico, que además puedes repartir en sesiones de diez minutos.
Para luchar contra el sedentarismo en el día a día, te damos una serie de trucos que te vendrán muy bien:
- Cuando vayas al supermercado a realizar la compra es mejor que dejes el coche en casa y uses el carrito. De esta manera contribuyes en la lucha contra el cambio climático, caminarás más y te ahorrarás problemas de aparcamiento.
- Ponte los auriculares para escuchar tu música favorita y baila un poco. Con que bailes un par de canciones estarás sumando diez minutos de actividad física a tu rutina diaria.
- Sube en ascensor sólo en ocasiones contadas. En el caso de que vivas en un piso bastante alto puedes coger el ascensor, pero bájate un par de pisos antes y sube por las escaleras. Evita también el uso de las escaleras mecánicas.
- Mientras ves la televisión puedes aprovechar para mantenerte activo. Haz estiramientos de brazos, espalda, piernas y hombros, además de ejercicios de flexión de rodillas y tobillos.
- Modifica tus propuestas de ocio. En lugar de quedar con tus amigos para ir a comer a un restaurante o para tomar un cafe puedes proponer otros planes como hacer excursiones a la montaña o jugar a deportes de equipo como puede ser el baloncesto, fútbol o el voleibol.
- No permanezcas todo el día sentado en el trabajo. Algunas tareas pueden hacerse de pie como por ejemplo hablar por teléfono o clasificar documentos. Entre horas también tienes la posibilidad de realizar ejercicios de estiramientos.
- Mientras tus hijos acuden a las actividades extraescolares puedes aprovechar estos minutos para hacer ejercicio, ya sea dar un paseo en bicicleta, salir a correr o a caminar a paso rápido.
- Aprovecha el parón del mediodía. No te quedes en casa durmiendo la siesta. Inscríbete a un gimnasio que se encuentre cerca de tu trabajo y así podrás hacer algo de deporte antes de comer. También tienes la opción de dar un paseo tras la comida en vez de estar en el bar tomándote un café.
- Desplázate por tu ciudad a pie siempre que puedas. Bájate un par de paradas antes en el autobús o en el metro. Aparca el coche a 500 metros de tu destino. Así te garantizas caminar algo.
Lo último en OkSalud
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
Últimas noticias
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»